• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Siemens Gamesa obtuvo beneficio neto de 140 millones en el ejercicio fiscal 2019

Siemens Gamesa obtuvo beneficio neto de 140 millones en el ejercicio fiscal 2019

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
05/11/2019
in Actualidad, Energía16
0
Siemens Gamesa beneficio neto

Siemens Gamesa dijo que cerró el 30 de septiembre su año fiscal con una cartera de pedidos récord / Siemens Gamesa Web / Archivo

Siemens Gamesa obtuvo un beneficio neto de 140 millones de euros en su ejercicio fiscal 2019. Con ello, la empresa logró duplicar las ganancias del año anterior. Al mismo tiempo, anunció un programa para recortar su plantilla en 600 empleados en todo el mundo durante los próximos dos años. Así lo informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo indicó que esta reducción afectará fundamentalmente a la unidad de negocio Onshore y a áreas corporativas. También informó su intención de iniciar la mañana de este mismo martes las negociaciones con los representantes de los trabajadores, con la perspectiva de alcanzar un acuerdo en las próximas semanas.

Las ventas del grupo nacido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens en el ejercicio 2019 ascendieron a 10.227 millones de euros, con un crecimiento del 12 por ciento.

Press time! 🎙
Want to know more? You can follow the press conference on our Fiscal Year 2019 Results here:https://t.co/5kWt7eela9#SGREsults pic.twitter.com/2HZgXaw6Ol

— Siemens Gamesa (@SiemensGamesa) November 5, 2019

Pedidos récords

A través de un comunicado, Siemens Gamesa dijo que cerró el 30 de septiembre su año fiscal con una cartera de pedidos récord. El documento agrega que la fuerte actividad comercial de sus tres unidades de negocio incrementó las ventas en 12 por ciento, respecto al año fiscal previo.

«A pesar del complejo entorno sectorial, que está experimentando presión sobre los precios; aumento de los costes; e incertidumbre regulatoria en algunos mercados, la compañía alcanzó un margen Ebit pre PPA, costes de integración y reestructuración del 7,1 por ciento. Este resultado está en línea con sus previsiones de mercado».

Así, la cartera de pedidos se incrementó en 12 por ciento interanual hasta 25.507 millones de euros. Ello fue posible por la fuerte entrada de pedidos de 12.700 millones de euros (+7.4%). Las ventas crecieron hasta 10.227 millones de euros. Mientras, el beneficio neto se duplicó en comparación con el año fiscal 2018, situándose en 140 millones de euros.

Aumento de pedidos

Siemens Gamesa registró una fuerte entrada de pedidos en Onshore: 9.389 MW (+4,8%). Los mercados que más han contribuido son Estados Unidos (27%) e India (20%), seguidos por Chile y China, con siete por ciento cada uno.

La unidad de negocio Offshore creció a doble dígito (+10,9%), impulsada por nuevos mercados como Taiwán, donde se cerraron pedidos en firme por 1,5 GW. Por su parte, los pedidos de Servicios aumentaron 13,4 por ciento en el año fiscal 2019, hasta 2.715 millones de euros. Esta unidad de negocio, que aporta contratos muy rentables, representa el 47 por ciento de la cartera de pedidos de la compañía.

Incremento en las ventas

Todas las unidades de negocio incrementaron sus ventas en comparación con el año fiscal anterior: Onshore un 7%, Offshore un 18%, y Servicios un 17%. Este desempeño «refleja el reconocimiento mundial de que acelerar la inversión en energías limpias es clave para luchar contra al cambio climático, un asunto que ha captado una gran atención pública e institucional en 2019».

Por ello, la energía eólica tiene un gran potencial y oportunidades de crecimiento a largo plazo. Según la Agencia Internacional de la Energía, el promedio anual de instalaciones eólicas se duplicará prácticamente para 2040 y la inversión ascenderá a los 5 billones de euros en 2050.

Siemens Gamesa closes fiscal year 2019 with a record order book of €25.5bn (+12% YoY), as wind power is increasingly recognised as critical to the fight against climate change.https://t.co/vCbgoM7S1J#SGREsults pic.twitter.com/ylOC3NGN5x

— Siemens Gamesa (@SiemensGamesa) November 5, 2019

Cumplidos objetivos de rentabilidad

En el comunicado, Siemens Gamesa explicó que, a pesar de sus buenas perspectivas, la presión de precios está afectando los márgenes de la industria eólica y consecuentemente la rentabilidad de los fabricantes. A pesar de ello, «la compañía ha conseguido cumplir sus objetivos de rentabilidad gracias a la implementación de su programa de transformación que ha conseguido ahorros de más de 1.400 millones de euros».

Por otro lado, durante el año fiscal, la empresa optimizó su estructura de deuda y mejoró en 248 millones de euros su posición de caja respecto al año fiscal anterior. Este desempeño se debió sobre todo a la mejora del capital circulante. Esto le ha permitido alcanzar una posición neta de caja de 863 millones de euros a cierre de septiembre.

“No hay duda de que la energía eólica está alcanzando la mayoría de edad y está liderando una transición energética clave para hacer frente al cambio climático», subrayó Markus Tacke, Consejero Delegado de Siemens Gamesa.

«Estos resultados muestran cómo nos estamos adaptando con éxito a un sector cambiante y que nuestra estrategia L3AD2020 está en la senda correcta para reforzar nuestro liderazgo en la industria y un crecimiento sostenible a largo plazo».

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Siemens Gamesa duplica su beneficio neto en los primeros nueve meses del ejercicio fiscal 2019

Siemens Gamesa duplica su beneficio neto en los primeros nueve meses del ejercicio fiscal 2019

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Beneficio netoResultados beneficio netoSiemens GamesaSiemens Gamesa beneficio neto
Artículo anterio

Embajador Orlando Viera-Blanco: Gracias Canadá

Próximo artículo

El Slavia se le atraganta al Barça (0-0)

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

gigafábrica Tesla Berlín
Energía16

Para la gigafábrica de autos eléctricos Tesla en Berlín

10/08/2022
japón energía renovable
Energía16

Japón ofrece una fuente de energía renovable constante: una turbina gigante en el océano profundo

07/08/2022
Africa gas
Energía16

África se prepara para la COP27/ Climáticos bloquearon propuesta común sobre la promoción del gas

05/08/2022
Plan de ahorro energético
Energía16

Plan de ahorro energético del gobierno: 27 grados el aire acondicionado en verano y 19 la calefacción en invierno hasta 2023

02/08/2022
Next Post
barça slavia

El Slavia se le atraganta al Barça (0-0)

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In