• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Transformar los desechos en beneficio en el Día Mundial del Hábitat

Transformar los desechos en beneficio en el Día Mundial del Hábitat

Maria Rosales by Maria Rosales
07/10/2019
in Medioambiente y Naturaleza, Mundo, PLANETA
0
Desechos

Un niño pasa junto a un cartel electoral en un puente improvisado, sobre un canal de drenaje lleno de basura, en un barrio pobre en Karachi, Pakistán, el 31 de agosto de 2018.

Luego del devastador tifón Yolanda en 2013, Tacloban – Filipinas no solo quedó devastada sino inundada de escombros y desechos. Entre la basura se encontraba un poderoso contingente de botellas plásticas desechadas, las cuales fueron reutilizadas para iluminar comunidades y combatir la pobreza energética en ese lugar. En ese momento nació Liter of Light.

Todos somos responsables x estas imágenes, pero tb podemos ser parte de la solución! Usemos las tecnologías como aliadas p/ convertir los 🚮 en beneficio de la sociedad y apliquemos las 5R: Reducir, Reutilizar, Repensar, Reciclar, Recuperar #DíaMundialdelHábitat
📽️ @MikeHudema pic.twitter.com/np3hM0Om1M

— ONU-Habitat (@onuhabitat) October 3, 2019

Botellas de plástico para iluminar

Con la las botellas de plástico se produjeron 7000 lámparas en cuatro meses. Liter of Ligth es un emprendimiento que se encuentra en el Top 20 de los proyectos reconocidos por ONU Hábitat como “Soluciones innovadoras que transforman residuos en beneficio”.

Una iniciativa lanzada para este Día Mundial del Hábitat que busca poner la tecnología y la innovación al servicio de la consecución de “ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles” (ODS 11).

Estos 20 proyectos que buscan transformar los desechos en riqueza compitieron entre 230 equipos alrededor del mundo. La mayoría de estos proyectos se encuentran en África (75%) mientras que un 15% de ellos fueron presentados desde Asia.

12 Principios clave para ganarle espacio a los desechos

Repensar, Rechazar, Reducir, Reutilizar y Reciclar es la consigna en este Día Mundial del Hábitat. Todas las ciudades del mundo están llamadas a manejar inteligentemente sus desechos, un problema de billones de toneladas que debe atajarse a tiempo.

De hecho ONU Hábitat ha lanzado junto con la campaña #WasteWiseCities un compromiso global, al cual deberán adherirse las ciudades que decidan aceptarlo. Los Principios Clave, de acuerdo con ONU Hábitat, para convertirse en una ciudad inteligente en el manejo de residuos son:

  • Evaluación de la cantidad y tipos de residuos
  • Mejora en la recolección y transporte.
  • Garantía de una eliminación de residuos inocua para el medioambiente.
  • Promoción de la cultura “repensar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar”.
  • Empoderamiento y trabajo conjunto.
  • Mejora en las condiciones laborales a los trabajadores del sector limpieza.
  • Aprendizaje sobre tecnologías novedosas.
  • Diseño de planes estratégicos a largo plazo.
  • Planificación de incentivos financieros.
  • Análisis, evaluación y monitoreo en el progreso.
  • Esfuerzos para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Urbana 2030.
  • Repensar en desechos.

70% más de basura para 2050

El manejo de la basura en las ciudades es clave para el bienestar social y medioambiental. Más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas y se estima que hacia 2050 la generación de desechos producto solo de las municipalidades aumente en un 70%, según el Banco Mundial. De allí el interés no solo de Naciones Unidas, sino de instituciones y empresas de buscar soluciones innovadoras a este problema.

#Servicios | En el 2014, se generaron en toda la #UniónEuropea unas 2.500 millones de toneladas de residuos, de los cuales el 8% provenían de actividades domésticas. https://t.co/JDnRniT1ME pic.twitter.com/wnUnJj1gbL

— Cambio16 (@Cambio16) October 3, 2019

El Día Mundial del Hábitat se observa en la ONU todos los primeros lunes de octubre desde 1985. El mensaje de este año es la construcción de ciudades organizadas y bien planificadas, en aras de un crecimiento inclusivo y un desarrollo poco contaminante en palabras de António Guterres, secretario general ONU. Por lo tanto, la gestión de desechos es fundamental para la consecución de ciudades inteligentes, amigables e inclusivas.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

 Botellas de plástico a cambio de tiques de metro, una iniciativa romana contra la basura

Botellas de plástico a cambio de tiques de metro, una iniciativa romana contra la basura

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco MundialBasuraCiudades InteligentesDía Mundial del HábitatLiter of LightObjetivos de Desarrollo SostenibleONU Hábitatresiduos
Previous Post

Los socialistas ganan las elecciones nacionales en Portugal

Next Post

AIE reporta crecimiento de inversión en energías no tradicionales

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Capitalismo climático

AIE reporta crecimiento de inversión en energías no tradicionales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In