• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Tres consejos de Bill Gates para ganarle la guerra al virus de la COVID-19

Tres consejos de Bill Gates para ganarle la guerra al virus de la COVID-19

Maria Rosales by Maria Rosales
01/04/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Análisis Interpretación de la noticia basada en evidencias. Incluye datos y proyecta el desarrollo de los eventos. Se sustenta en informes objetivos, pero ofrece interpretaciones y conclusiones.  
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Consejos-de-Bill-Gates_1

Bill Gates en el edificio de oficinas del Senado Russell, Estados Unidos. 8 de noviembre de 2019

Para Bill Gates no todo está perdido. Los Estados Unidos aún tiene la oportunidad de ganarle la guerra al virus de la COVID-19. En el 2015, Gates -sobre la base de un modelo de simulación- pronosticó la aparición de un virus de rápida propagación como el de la COVID-19, pero de mayor virulencia. Señalaba que el mundo no estaba preparado para abordar una situación de pandemia.

Hoy, el mundo demuestra que el pronóstico de Gates era cierto. Los gobiernos, sistemas sanitarios y la ciudadanía no están preparados logística ni económicamente para abordar una pandemia. Pero Gates insiste y ante la aparente banalización del virus en los Estados Unidos, propone al Gobierno tres maneras de abordar la actual situación.

Los tres consejos de Bill Gates no solo sirven para la administración federal de los EE UU, sino que son una advertencia a los líderes del mundo para prepararse correctamente con datos basados en la ciencia y en la experiencia de profesionales médicos.

Consejos-de-Bill-Gates_2
Técnicos de Emergencias Médicas (EMT) con equipo de protección llevan a una paciente enferma a una ambulancia en espera durante el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la ciudad de Nueva York, EE UU 1 de abril, 2020

Enfoque nacional consistente

El primer paso es cerrar completamente las fronteras del país. No es posible que aun cuando los expertos en salud pública recomienden el aislamiento y el distanciamiento social como medidas prioritarias para contener el  nuevo virus, en los Estados Unidos hay estados y condados, donde las playas y restaurantes siguen abiertos.

El cierre completo de toda actividad en el país debe extenderse hasta que el número de casos de coronavirus comience a disminuir. Gates calcula que el cierre de toda actividad puede durar 10 semanas o más.

Los líderes deben ser enfáticos y estrictos con las medidas de cierre, pues de lo contrario el virus de la COVID-19 se seguirá propagando a través de las fronteras de los Estados Unidos, generando un mayor desastre económico, aumentando las probabilidades de que el virus regrese y causando más muertes.

Más pruebas para detectar el virus de la COVID-19

Si bien es cierto que el distanciamiento social y el aislamiento son claves para frenar la propagación del virus, también es cierto que se necesita conocer quiénes están infectados. Mucho más cuando el virus de la COVID-19 se caracteriza por no presentar síntomas en ciertos casos.

Bill Gates señala la necesidad de que más pruebas y resultados estén disponibles, ya que la disponibilidad de datos permite saber “cuándo es el momento de volver a la normalidad”. El magnate informático pronostica que en un futuro muy cercano la demanda de pruebas excederá la oferta.

Actualmente, se desconoce en los Estados Unidos quién tiene las pocas pruebas disponibles para detectar la COVID-19. En consecuencia, no existe una idea clara de cuántos casos de coronavirus hay, cuál será la evolución del virus y si existe una ventana de posibilidad para la recuperación.

A pesar de la poca certeza en el número de casos de coronavirus y la poca disponibilidad de pruebas, existen buenos ejemplos a seguir. Nueva York amplió la capacidad para realizar pruebas diagnósticas de la COVID-19. Actualmente, puede realizar 20.000 pruebas por día. También la Red de Evaluación de Coronavirus de Seattle desarrolló un hisopo que permite que los pacientes tomen sus propias muestras sin exponer a los trabajadores de la salud.

Gates espera que los logros de Nueva York y Seattle lleguen a todos los puntos de los Estados Unidos, ya que una crisis por la escasez de pruebas diagnósticas retrasará siete días resultados que se necesitan en 24 horas.

La disponibilidad de pruebas diagnósticas debe estar al alcance de los perfiles prioritarios frente a la enfermedad. Es decir, trabajadores de la salud; personas con síntomas claros de la enfermedad; cuyo riesgo de enfermar gravemente es mayor, y personas que han estado expuestas al contagio.

Tratamiento y vacuna basados en datos

El diseño de un tratamiento y una vacuna contra el virus de la COVID-19 debe basarse en datos. Solo cuando exista la seguridad de que un medicamento es efectivo contra el virus –luego de ensayos con varios candidatos y un informe público-, es que se puede dar a conocer el tratamiento. De otra forma, sucederá como con la hidroxicloroquina. Mucho antes de que el medicamento estuviera aprobado como un tratamiento de emergencia, las personas comenzaron a comprarlo y acumularlo, acabando con las existencias necesarias para los pacientes con lupus.

En la opinión de Gates una vacuna segura y efectiva puede llegar en 18 meses, pero en ese punto la sanidad mundial apenas tiene la mitad de la batalla ganada. La otra mitad del reto se encuentra en la necesidad de producir miles de millones de dosis no solo para proteger a los estadounidenses, sino a toda la población mundial. Desde ya plantea la construcción de instalaciones para fabricar vacunas contra el virus de la COVID-19. Enfatiza que el único en los Estados Unidos que está preparado para asumir este riesgo es el gobierno federal.

Los consejos de Bill Gates sobre cómo abordar la actual pandemia son tan claros como su verbo. Parecieran medidas sencillas, pero en la realidad son grandes retos que deben asumir, principalmente, los gobiernos del mundo para poder atajar las desmesuradas consecuencias de la pandemia.

Los consejos de Gates demandan gobiernos activos –y no reactivos- que basados en la ciencia, los datos y la tecnología disponibles generen respuestas sanitarias eficaces y eficientes. Los datos están; falta saber si está la voluntad.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Bill Gates pronosticó un virus como el ébola, pero con mayor propagación

Bill Gates pronosticó un virus como el ébola, pero con mayor propagación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aislamientoBill GatesCOVID-19Distanciamientos socialEstados UnidosPruebas disponiblesTratamientovacunas
Artículo anterio

España llegó a 102.136 infectados y marca récord con 864 muertes

Próximo artículo

Cremades & Calvo-Sotelo asesora gratis a afectados por la COVID-19

Sourcing & Methodology Statement:

Bill Gates: Here’s how to make up for lost time on covid-19. The Washington post.  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

aliento autenticación biométrica
Ciencia & Tecnología

El aliento, otra herramienta biométrica

25/06/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis, con niveles de THC de casi 100%, acarrea peligrosas enfermedades y agrava la dependencia

25/06/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
riñones sanos
Medicina y Salud

¿Cómo mantener los riñones sanos?

21/06/2022
Next Post
Cremades & Calvo-Sotelo ofrece orientación jurídica gratuita para los afectados por la COVID-19

Cremades & Calvo-Sotelo asesora gratis a afectados por la COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In