• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Tres millones de niños mueren de desnutrición cada año, afirma Unicef

Tres millones de niños mueren de desnutrición cada año, afirma Unicef

Andres Tovar by Andres Tovar
20/07/2022
in SOCIEDAD
0

POR ANDRÉS TOVAR
14/09/2017

.

Este año, más de 2,5 millones de niños y niñas han pasado hambre en 13 países de África y Oriente Medio.

Los niños y los niñas pequeños son particularmente vulnerables en épocas de hambruna e inseguridad alimentaria. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se estima que uno de cada cuatro niños en todo el mundo padecen atrofia debido a la desnutrición crónica.

Más de la mitad de todas las muertes infantiles antes de los 5 años se atribuyen a la desnutrición, con un total de 3 millones de muertes al año, según UNICEF.

Así es como puede empezar a hacer la diferencia para los niños de todo el mundo en este momento:

1. Done o sea voluntario

 

Usted no tiene que ser como Ben Stiller, que recaudó casi $ 2 millones para el alivio del hambre. Al dejar de lado el dinero que usa para esa taza extra de café y bebida energética y donar ese dinero en su lugar, puede hacer una diferencia.

Sólo $ 10 pueden proporcionar 321 paquetes de Polvo de Micronutrientes Múltiples que contienen vitaminas esenciales, de acuerdo con UNICEF.

Si usted puede hacerlo o convencer a otros a colaborar, el impacto que podría tener será aún mayor. Y, si no es con dinero, puede unirse a sus programas de voluntariado, los cuales no requiere que dé ni un centavo.

Estas son algunas de las principales organizaciones a las que puede donar: Cruz Roja, Save The Children, Unicef y Oxfam. Ubique sus contactos en su país y las formas para donar y haga la diferencia.

2. Tomar medidas en relación con el agua y el saneamiento

El agua y el saneamiento son igual de importantes.

Contrariamente a la lenta y compleja ruta hacia el hambre, el cólera es un asesino rápido y directo en las zonas donde la gente experimenta hambruna. La enfermedad diarreica, que se propaga cuando alguien ingiere alimentos o agua contaminada por heces no tratadas, puede causar la muerte en cuestión de horas.

Debido a sus cuerpos pequeños y su sistema inmunológico más débil, los niños corren mayores riesgos de adquirir y morir de cólera.

La gente de Somalia huyó del hambre y de la violencia para vivir en campamentos, donde la cercanía de las personas y la falta de saneamiento básico resultaron ser un caldo de cultivo de enfermedades transmitidas por el agua. Casi 800 personas han muerto este año debido a la enfermedad.

Crear conciencia en temas relacionados con el agua y el saneamiento es una excelente forma de ayudar. Participe en campañas por el saneamiento del agua o proponga alguna en su lugar de trabajo, centro educativo o comunidad.

3. Lea sobre la desnutrición y sus causas complejas

Hambre Sudán del Sur

Los medios de comunicación tienden a simplificar excesivamente las causas del hambre, haciendo que un problema global complicado se sienta aislado. Por ejemplo, muchos culparon a la sequía por la temporada de cosecha en Etiopía y los países vecinos.

Sin embargo, problemas más grandes (como la falta de infraestructura agrícola, la pobreza y el cambio climático) tuvieron un papel importante en el descenso del país a la inseguridad alimentaria.

Cuando se declara un hambre, la geopolítica está en juego. Algunas partes de un país en guerra pueden intercambiar acceso a campos de ayuda a cambio de derechos a la tierra, el poder, el petróleo u otros recursos.

En Yemen, la ONU declaró el conflicto como la principal causa del hambre. Mientras que algunas organizaciones de ayuda están sobre el terreno y capaces de ayudar a la gente, el conflicto hace extremadamente difícil para el expatriado alcanzar a la gente en algunas áreas del país.

Al comprender las complejas cuestiones que contribuyen a una hambruna, entonces usted puede saber dónde donar sus habilidades, tiempo o dinero para ayudar mejor a los afectados por la hambruna.

Recomendamos leer este informe de Oxfam y otras organizaciones de ayuda que se centra en las lecciones aprendidas de las hambrunas en el África Occidental, con reflexiones válidas para cualquier lugar del mundo.

¿Y qué podría ser más cómodo que leer en tu propia cama?

4. Descargue esta aplicación y abra los navegadores

Al descargar esta aplicación, denominada Tabulación para una Causa, y usarla como su navegador web normal, puede ayudar a recaudar dinero para acabar con el hambre en el mundo. Por cada pestaña que abra, el patrocinador de la aplicación donará dinero a una organización caritativa de su elección.

La cantidad donada por intervalo varía entre un décimo y un tercio de un centavo. Eso puede no sonar como mucho, pero el total puede agregar hasta rápido. La aplicación ya ha recaudado más de 50.000 dólares este año.

Hay otras aplicaciones que puedes descargar y comenzar a recaudar dinero para acabar con el hambre, incluida una aplicación que recauda dinero para Save the Children cada vez que compras.

Todo esto se puede hacer en el teléfono sin levantar la cabeza de la almohada.

5. Compartir en medios sociales

Los medios sociales, además de ser una vía para la información y el entretenimiento, pueden ser uno de los vehículos más poderosos para construir ciudadanía y ayudar a acabar con la pobreza en el mundo.

Las historias son esenciales para campañas de medios sociales. Las historias tocan nuestros corazones, nos recuerdan nuestra humanidad, y nos conectan a la gente a medio camino alrededor del mundo. Al compartir historias o recomendaciones -como este artículo- en las redes sociales, no sólo está haciendo del mundo un lugar más conectado sino también (posiblemente) inspirando a otros a donar para ayudar a acabar con el hambre en el mundo.

Comparta historias relacionadas con el medio ambiente, la alimentación y el hambre para sensibilizar sobre los problemas que afectan a los niños en las zonas de inseguridad alimentaria de todo el mundo. Aquí y aquí tienes interesantes historias que puede compartir a través de las redes sociales.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

50 millones de personas en todo el mundo se enfrentaron a inundaciones en el último mes

Siguiente

El Mar Negro: una «opción» mortal para los refugiados

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Atos olímpicos pruebas
Ciencia & Tecnología

Atos comenzó las pruebas de las aplicaciones críticas de París 2024

07/06/2023
leer pensamiento
Ciencia & Tecnología

Aterrador: las resonancias magnéticas y la inteligencia artificial descifran lo que pensamos

06/06/2023
redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

05/06/2023
Teoría del Decrecimiento
Economía y finanzas

El «decrecimiento» prioriza el bienestar ecológico y racionaliza el consumo

05/06/2023
Next Post
Una lancha de refugiados llega a Lesbos. Reuters

El Mar Negro: una "opción" mortal para los refugiados

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In