• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Un empleo para construir un futuro nuevo

Un empleo para construir un futuro nuevo

Cambio16 by Cambio16
16/01/2023
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
"la Caixa" empleo

El programa Reincor­pora ofrece a los parti­cipantes la oportuni­dad de construir un futuro distinto a través de itinerarios perso­nalizados, mejorando sus competencias con el fin de conseguir una mayor ocupabilidad.

El programa Reincorpora de la Fundación ”la Caixa”, desarrollado de la mano de 48 entidades sociales en colaboración con el Ministerio del Interior a través de la entidad Trabajo Peniten­ciario y Formación para el Empleo, se dirige a internos que están cumpliendo condena en cen­tros dependientes del Ministerio del Interior.

Tanto el sub­director general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, como el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, han puesto en valor que durante estos 12 años de implementación 8.526 personas privadas de li­bertad procedentes de 84 establecimientos penitenciarios en España han conseguido un empleo. Unas cifras de inte­gración laboral que avalan la consolidación del programa.

El proyecto ofrece itinerarios adaptados a las necesida­des particulares de los internos, combinando formación y acciones de servicio a la comunidad para la búsqueda de un empleo como factor clave para construir un nuevo futuro. El objetivo es que la persona amplíe sus compe­tencias, refuerce valores, confianza y motivación, y mejore habilidades personales y profesionales que la ayuden en su camino hacia la plena inclusión social y laboral.

La colaboración con 48 entidades sociales especiali­zadas en la atención y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión es lo que permite ofrecer itinerarios de reinserción adaptados a las necesidades específicas de cada participante, gracias a la figura del técnico Re­incorpora, quien diseña y pacta con los participantes el itinerario. Los 80 técnicos de las entidades acompañan y llevan a cabo un seguimiento de la evolución de la persona durante el itinerario, abordando su proceso de cambio desde una perspectiva integral.

“Cada día es una experiencia de crecimiento. Estar en contacto con estas personas nos lleva a vivir momentos en los que nos enfrentamos a situaciones distintas donde poner en práctica nuevas habilidades para buscar nuevas soluciones”, ha destacado Carlos García, técnico del pro­grama Reincorpora a través de la Fundación Don Bosco en el centro penitenciario y CIS de Córdoba.

"la Caixa" empleo
En el encuentro celebrado en CaixaForum Madrid participaron el secretario general de Instituciones Peni­tenciarias, Ángel Luis Ortiz José y el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón. Abajo, Cristina Ibáñez, funcionaria de Interior en el Centro Penitenciario Madrid II, Carlos García, técnico del programa Reincorpora y Manuel Montalvo, empresario del Grupo Premium

UN PROGRAMA TRANSFORMADOR

Más allá de las entidades sociales implicadas, este pro­ceso de empoderamiento de los participantes es posible también gracias a las empresas y los establecimientos pe­nitenciarios. El programa Reincorpora fomenta entre las empresas comprometidas la contratación de personas en situación de vulnerabilidad.

En este sentido, José Manuel Montalvo, empresario del Grupo Premium que colabora con la Asociación Arra­bal-AID de Málaga, ha explicado en CaixaForum Madrid: “Somos una cadena hotelera que ha intentado crear un ecosistema del bienestar donde priorizamos el lado hu­mano. Nos preocupamos día a día por mejorar la vida de quienes tenemos cerca. Acompañamos a las personas contratadas a mirar hacia adelante con ilusión, propósi­to y responsabilidad. Y el agradecimiento y las ganas que muestran estas personas es inspirador”.

El programa también pone el foco en el papel de los profesionales de los establecimientos penitenciarios que, a través de un cambio de mirada, han integrado la metodo­logía de Reincorpora para promover la reinserción.

Cristina Ibáñez, funcionaria de Interior en el Centro Pe­nitenciario Madrid II, ha compartido su experiencia: “Con Reincorpora, hemos adquirido las herramientas para la intervención en régimen ordinario y para hacer posible la reinserción sociolaboral. Cuando vemos que el acompa­ñamiento que hacemos da frutos, y que los participantes ganan confianza en sí mismos, todo cobra sentido”.

Según las necesidades de cada participante, los itine­rarios se dividen en las siguientes fases: posicionamiento ante el empleo; formación y prácticas no laborales; ser­vicios a la comunidad, y búsqueda activa de empleo e in­serción laboral a través del programa Incorpora de la Fun­dación ”la Caixa”. Desde 2011, más de 10.400 internos de Reincorpora han participado en 2.261 acciones formativas en 261 centros que combinaban formación en competen­cias personales y técnicas con la realización de prácticas no laborales en la empresa ordinaria, lo que permite, entre otros aspectos, demostrar lo aprendido en el aula y intro­ducirse al mundo laboral.

 Otra de las piedras angulares de Reincorpora es la parti­cipación de los internos en servicios a la comunidad dirigi­dos a dar respuesta a las necesidades del entorno más in­mediato y a fomentar competencias, habilidades y valores, al mismo tiempo que se promueve la participación social y el compromiso cívico de los participantes. Estas iniciativas incluyen acciones de atención y acompañamiento de per­sonas mayores, tareas medioambientales, colaboración con bancos de alimentos o comedores sociales, y charlas de sensibilización a jóvenes en riesgo de exclusión social. En total, se han realizado 1.053 servicios solidarios en los que han participado 8.683 internos y se estima que han impactado de forma positiva en 134.699 personas.

Además, los técnicos orientan a los internos en la búsqueda activa de empleo y en la integración y el man­tenimiento del puesto de trabajo a través del programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, enfocado a la inte­gración sociolaboral de colectivos en situación de riesgo de exclusión social.

Lea también en Cambio16.com:

La biodiversidad, el amplificador del desarrollo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EmpleoEspañaFundación "la Caixa"Reincoporariesgo de exclusión
Previous Post

Desempleo y pobreza severa en Canarias, la otra cara del turismo obsoleto y la educación atrasada

Next Post

Innovación para mejorar la calidad de vida de las personas y la salud del planeta

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

bodegas Numanthia
Revista

Bodega Numanthia, el tesoro más sostenible a orillas del Duero

23/01/2023
Mar de Frades
Revista

Mar de Frades, un icono de celebración

19/01/2023
Informa online
Revista

Juan María Sainz Muñoz: Los datos fiables son claves para la sostenibilidad

17/01/2023
Chiesi sostenible
Revista

Innovación para mejorar la calidad de vida de las personas y la salud del planeta

16/01/2023
Next Post
Chiesi sostenible

Innovación para mejorar la calidad de vida de las personas y la salud del planeta

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In