SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Video News > Vídeos > Un soplo de aire fresco en la música clásica

Un soplo de aire fresco en la música clásica

Cambio16 by Cambio16
04/01/2021
in Revista, Video News, Vídeos
0

Por Paola Pedraza

El joven pianista Eduardo Frías logra conmover los corazones con un sublime balance musical entre la técnica y el sentimiento personal. Lleno de variaciones en los matices y en el tempo, imprime una expresión y una personalidad muy particular: vivaz y soñadora; ligado a la partitura, pero con una generosa revelación.

En un mundo en el que la música clásica ha perdido fuerza para los jóvenes, el maestro Frías apuesta por mantener viva la tradición musical clásica, creyendo que aún hay mucho por hacer para educar musicalmente a las nuevas generaciones.

Pese a su juventud, el joven prodigio de la música clásica española ha participado en diferentes escenarios internacionales, en Europa, América y África, siendo el único representante de España en el PIANOFEST y siempre consiguiendo la complicidad de su público.

De la mano de Sony Classical tuviste la oportunidad de debutar en el Carnegie Hall en New York, una de las salas de conciertos más famosas del mundo ¿Qué representó esta experiencia para ti?

Es uno de los hitos de la carrera de cualquier músico. Lo revivo a menudo como compositor y, también, con mis amigos. El hecho de entrar en los pasillos, ver los carteles de los músicos que han tocado allí y mi foto en el edificio, utilizar el camerino donde también han estado las grandes figuras de la música es un hecho irrepetible.

¿Podrías decir que ese ha sido el pico más alto de tu carrera hasta ahora?

En cierta forma, sí. Hay muchos puntos altos de la carrera como, por ejemplo, cuando haces el primer ensayo con una persona importante, aunque sea en tu casa. Que un gran director de orquesta te escuche en un aula y te dé su aprobación será siempre un momento muy importante en la vida de un músico.

.@EFriasPianista y @JorgeGrundman en @atencionobras. @MikaelaRTVE comenta el CD #LittleGreatStories ¿Todavía no lo has escuchado?… pic.twitter.com/OfFClqXVbY

— sonyclassical (@SonyClassical) April 19, 2018

En tu primer álbum –Little great stories– te inspiraste en el pianista español Jorge Grundman. ¿Por qué?

Me parece que la mejor manera de honrar a los compositores contemporáneos es grabando su música, pues, a través de la historia, se han escuchado a los mismos artistas. En la época de Beethoven, se escuchaba a Beethoven; en la época de Mozart, a Mozart y, en la actualidad, seguimos tocando música de hace 200 ó 300 años.

Creo que ahora mismo hay compositores muy importantes, no solo españoles, sino internacionales, que vale la pena destacar. Jorge Grundman es un músico con una gran carrera que va a estrenar una obra en el festival internacional de Arte Sacro. El año pasado, por ejemplo, estrenó otra obra y, continuamente está tocando. Suena en emisoras de radio de Estados Unidos y nacionales, como Radio Nacional Canal Clásico, en donde le dedicaron un monográfico. Esta música necesita ser expuesta y que mejor forma que grabarla.

Estudiaste en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ¿pero desde cuándo te apasiona la música?

A los tres años tuve un violín. Pero era tan pequeño que no sonaba nada y me dije: el violín no es para mí. Comencé con el piano a los cinco años. Desde entonces, creo que no ha habido un solo día en el que no haya tocado.

Colaboras con Hinves Pianos, la firma más importante del mundo y, además, tienes nuevos planes con Steinway & Sons. Cuéntanos qué es Spirio, tu último proyecto.

La marca madre es Steinway, y se distribuye por todo el mundo. Desde 2013, Hinves Pianos tiene la concesión en España. Ahora cuentan con un espacio en Madrid con una espectacular exposición de pianos. Los mejores pianistas del mundo visitan este establecimiento. Spirio es un proyecto novedoso y diferente que rompe con la filosofía clásica y tradicional de Steinway: ahora “el piano toca solo”. Tuve el gran privilegio de estar en la lista de artistas mundialmente reconocidos que tocaron y grabaron el gran repertorio para Steinway.

Cada tecla del Spirio está individualizada y tiene muchas posiciones dentro del poco calado que esta recorre. Por lo tanto, cada grabación revive la interpretación original de su autor con sus matices característicos. La playlist que tiene el piano está conectada por Bluetooth a un iPad y sus piezas están interpretadas por el mismo autor. Una exclusividad que se visualiza también en los detalles de fabricación del instrumento. Las maderas especiales del Spirio, lo hacen un elemento único y de lujo.

Colaborando en este fantástico @MadridPhotoFest con @HINVESPIANOS y @sony_classical @SteinwayAndSons pic.twitter.com/I0gKKndMZa

— EduardoFriasPianista (@EFriasPianista) March 11, 2018

¿Qué panorama hay en España para las nuevas generaciones de intérpretes de música clásica?

En España nunca ha habido una generación tan rica, consagrada y buena de intérpretes jóvenes como ahora. En la Joven Orquesta de la Unión Europea, la mayoría de músicos son españoles. Estamos hablando de una orquesta de altísimo nivel que compite con potencias como Alemania e Inglaterra. Las cosas se están haciendo bien. En los años 90 por ejemplo, hubo un boom de orquestas españolas. Ahora, tenemos auditorios en casi todas las ciudades y esto nos ofrece una gran riqueza cultural y musical. Evidentemente hay cuestiones que mejorar. España nunca ha sido un país tradicionalmente musical, como sucede con la tradición austriaca o la belcantista italiana. Pero hay muchísima afición.

¿Qué piensas de los niños prodigio?

A estos niños hay que tratarlos bien. Cuando se habla de un niño prodigio, siempre hay que considerar una doble vertiente: desarrollar su vocación y su carrera o privarle de su vida normal. Porque la vida del concertista y del músico de élite supone dormir fuera de casa 200 noches al año, viajar a 100 países y no ver a su familia. Para un niño puede llegar a ser una situación compleja. Pero son los padres quienes tienen la importante labor al decidir qué desarrollan o a qué le dan importancia.

¿Sigue siendo elitista aprender piano o música clásica en España?

Aprender música clásica es muy caro, eso es innegable. Los precios de los pianos son muy altos en general. El Spirio por ejemplo, cuesta alrededor de 130.000 euros, más todos los detalles que quieras añadir para personalizarlo. Pero, si te quieres comprar un piano de estudio normal, tendrías que preparar 15.000 euros como mínimo, añadir viajes al extranjero, hoteles y los viáticos en general. Es una carrera cara y exige mucho esfuerzo. Por ejemplo, en el conservatorio las clases son personalizadas, al punto de que la ratio de clases es de uno a uno. Tienes un instrumento y un profesor para ti solamente. Eso no pasa en ninguna universidad del mundo.

Empezamos en @ClasicosyReve en @la2_tve con @judithmateo @PaezProduccion @maxpradera @Roberto_JOTA @ramontorrelledo @albertbagu pic.twitter.com/X9zzgFAnxz

— EduardoFriasPianista (@EFriasPianista) January 21, 2018

¿Por qué el sistema educativo en España no proyecta a los niños con música clásica?

Estudios científicos demuestran que la música desarrolla ciertas partes del cerebro. Siempre lo hemos sabido. Solo por eso, merecería estar como asignatura en el plan de estudios de los colegios. Pero tristemente, como decía el famoso pianista italiano Maurizio Paolini, “vivimos en una época en la que todo necesita ser justificado económicamente”. Invertir en cultura y en música arroja beneficios que se visualizarán en las siguientes generaciones.

Lea más sobre este y otros contenidos en la edición de abril (2.256) de Cambio16

Puede adquirirla en papel, en digital, suscripción digital y suscripción total

  • Revista Digital Cambio16 numero 2256

    Revista 2256 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista Cambio16 numero 2256

    Revista 2256

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Revista Cambio16 numero 2256 suscripcion digital

    Revista 2256 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Revista cambio16 2256 suscripcion total

    Revista 2256 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ConciertosEduardo FríasMúsica Clásica. Músicapiano
Articulo Anterior

Primer debate electoral transcurrió con más acusaciones que propuestas

Próximo Articulo

Ibex se frena luego de la pausa de Semana Santa

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Daniel Servitje
CambiemosTV

Diálogo entre Jorge Neri y Daniel Servitje, presidente de Bimbo, una de las empresas más sostenibles del mundo

Por Cambio16
22/01/2021
Gunter Pauli y Jorge Neri
CambiemosTV

Gunter Pauli: “No podemos ser sostenibles sin entender el sistema”

Por Jorge Neri
20/01/2021
Corte Inglés
Actualidad

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Por Cambio16
18/01/2021
nutrición emocional
Revista

Nutrición emocional/ ¿DE QUÉ TIENES HAMBRE?

Por Cambio16
08/01/2021
Next Post
Ibex 23 de abril

Ibex se frena luego de la pausa de Semana Santa

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad