• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Una planta de desalinización con energía solar cambió la vida de un pueblo en Kenia

Una planta de desalinización con energía solar cambió la vida de un pueblo en Kenia

Mariela León by Mariela León
28/11/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Habitantes de Kiunga ahora cuentan con agua potable, gracias a un sistema  de desalinización con energía solar

Habitantes de Kiunga ahora cuentan con agua potable, gracias a un sistema de desalinización con energía solar

Un proyecto, una decisión y muchas voluntades cambiaron la cotidianidad de un pequeño poblado de Kenia, gracias a una planta de desalinización con energía solar.

La comunidad pesquera de Kiunga dio un giro a favor de su calidad de vida. Anteriormente, sus 25 mil habitantes afrontaron por muchos años la sequía y las limitaciones en el suministro de agua potable.

🗣️@septimoartecol te trae los detalles de la planta potabilizadora solar que desarrolló la ONG @GivePowerFdn y que ya le mejoró la vida de la localidad de Kiunga, en una prueba piloto para reproducir esta Tecnologia en otras partes del mundo@EmbEspKenia https://t.co/5cJ6a4wv00

— Séptimo Arte Col (@septimoartecol) 28 de octubre de 2019

GivePower, la empresa que está detrás de ese proyecto, transformó a Kiunga.

La compañía ha señalado que su misión, sin fines de lucro, es instalar tecnologías de energía solar que permitan servicios esenciales necesarios para la salud y vitalidad de la comunidad.

En 2018 se iniciaron los estudios. Y luego se instaló un sistema de desalinización con energía solar. Esta planta le entrega agua limpia y saludable a estos aldeanos de las zonas rurales de ese país de África Oriental.

Agua de mar, agua potable por desalinización

Kiunga está situada a lo largo de la costa del Océano Índico y su abundante agua de mar lo convirtió en un lugar ideal para esta primera planta de agua con energía solar. Sin dudas, hoy el pueblo es otro. Sus habitantes superaron las restricciones del hábitat y ahora en sus casas, escuelas, dispensarios de salud, centros de producción, cuentan con agua potable.

La tecnología para lograr la desalinización del agua no es nueva. Se utilizan bombas de alta potencia y consume mucha energía y, por lo tanto, es costosa.

Sin embargo, el sistema empleado por GivePower consiste en la instalación de una planta que funciona con energía solar y convierte el agua salada en agua potable.

En ese sentido, la empresa ha empleado los microgrid solares que pueden  producir casi 20 mil galones de agua potable cada día.

Each @GivePowerFdn Solar Water Farm produces up to 70,000 liters of clean water per day (enough for 35,000 people daily!!) We’re lucky to be a GivePartner, donating $20 for every customer that goes solar with BRS! pic.twitter.com/K5xK7nSmbl

— Blue Raven Solar (@BlueRavenSolar) 10 de octubre de 2019

Estos microgrid o micro-redes consisten en un sistema localizado de aporte energético con capacidad de trabajar sin depender de una red general, si así fuera necesario. Utiliza baterías Tesla.

Asimismo, en el futuro se prevén unidades de desalinización solar de estilo modular más pequeñas, que usarían una sola bomba. Además de una red solar de 15 kilovatios con tres baterías.

En una aldea de Kenia, un pequeño milagro

Señala la empresa que la gente de Kiunga se había visto obligada a beber, cocinar y bañarse en agua salobre contaminada durante años.

GivePower instaló en 2018 su primera granja de agua solar, un sistema de desalinización que puede proporcionar agua limpia a 35 mil personas todos los días

Con el apoyo del Bank of America, la Fundación Give Power emprende el desarrollo de dos sistemas de desalinización adicionales en Colombia y Haití.

Hasta la fecha, la entidad financiera ha otorgado a la Fundación $ 1.75 millones en subvenciones, apoyando la tecnología solar en más de mil 800 escuelas y 22 micro redes comunitarias, desde 2015.

Es por ello que su despliegue de capital está ayudando a encontrar soluciones innovadoras y a escalar el impacto de las soluciones de sostenibilidad en el mundo en desarrollo.

«El acceso a agua limpia y confiable no es solo una meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, pues también es fundamental para nuestras necesidades básicas de vida«, dijo Alex Liftman, ejecutivo ambiental global de Bank of America.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Filipinas desarrolla su primer proyecto de energía solar flotante

Filipinas desarrolla su primer proyecto de energía solar flotante

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: agua de marEnergía eólica y solarKeniaplanta de desalinización
Anterior

L’Horta de Valencia es patrimonio agrícola mundial

Próximo

Amplia mayoría del Parlamento Europeo declara emergencia climática

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

petroleras universidades
Cambio Climático

Petroleras financian investigación en principales universidades, ¿lavado de cara?

29/11/2023
Minnesota níquel cobre
Medioambiente

Los lagos de Minnesota peligran por la extracción de níquel y cobre

29/11/2023
IA redes eléctricas
Ciencia & Tecnología

La IA hace más rápidas y eficientes las redes eléctricas

28/11/2023
maíz Jimmy Red extinción
Medioambiente

Agricultores salvaron de la extinción el maíz Jimmy Red, resistente a climas hostiles

28/11/2023
Next Post
Parlamento Europeo

Amplia mayoría del Parlamento Europeo declara emergencia climática

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In