• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Unión Europea impondrá sanciones a siete funcionarios del régimen de Maduro

Unión Europea impondrá sanciones a siete funcionarios del régimen de Maduro

Francisco Rios by Francisco Rios
25/09/2019
in Mundo, PLANETA, Venezuela
0
Unión Europea impondrá sanciones a funcionarios del régimen de Maduro

Unión Europea impondrá sanciones a funcionarios del régimen de Maduro

El régimen de Maduro está cada día más aislado y más presionado por la comunidad internacional. Este martes, los países que conforman la Unión Europea (UE) acordaron sancionar a siete funcionarios del régimen venezolano. No obstante, esta decisión debe ser formalmente anunciada por el Consejo de la UE, según fuentes diplomáticas.

La decisión fue unánime. Los embajadores de los 28 países europeos se mostraron favorables a sancionar al régimen de Maduro que ha sido acusado señalado por casos de torturas, crímenes de lesa humanidad y violación de los derechos humanos.

Unión Europea ultima sanciones a siete agentes de inteligencia venezolanos por torturas https://t.co/LeSnDN3wv3

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 24, 2019

Se espera que este viernes se haga efectiva la medida y se identifique quiénes serán los sancionados. Esto se hará luego de su publicación en el Diario Oficial de la UE, según informaron fuentes del Parlamento Europeo.

Con estas nuevas sanciones, ya son 25 personas al servicio de Maduro que han sido objeto de medidas  por el bloque europeo. Las consecuencias inmediatas son la prohibición de la entrada al territorio europeo y la congelación de bienes que tengan en cualquier país de la UE.

Unión Europea endurece sus medidas contra Maduro

Desde el mes de julio los 28 países de la UE ya se habían mostrado dispuestos a comenzar el trabajo para aplicar sanciones selectivas a miembros de la dictadura venezolana.

La Unión Europea había sido criticada por algunos sectores políticos venezolanos que adversan a Maduro, por no tener una postura más fuerte contra el régimen dictatorial.

Presidente (E) @jguaido: Unión Europea, más de 50 países y los venezolanos avalan la propuesta de solución que llevamos a Oslo https://t.co/Mz9hOu8SdV

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 19, 2019

No obstante, el bloque comunitario comienza a endurecer su posición y vuelve a sancionar a funcionarios del régimen, luego que el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, visitara Bruselas, a principio de mes.

En ese encuentro, Abrams criticó la estrategia de la UE, exhortó al bloque a que tomara más medidas en torno a Venezuela y sancionara a más funcionarios allegados a Maduro.

La resolución contó con 455 votos a favor, 85 en contra, y tuvo 105 abstenciones .

España a la vanguardia de la Unión Europea

España estuvo en la vanguardia de la Unión Europea para solicitar las sanciones contra el régimen de Maduro.

En voz del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el Estado español solicitó las sanciones contra los presuntos responsables de torturas y violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Borrell se refirió concretamente a la muerte de Rafael Acosta, un militar venezolano que fue detenido y falleció por presuntas torturas.

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores español destacó el informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, donde se detalla la «gravedad de las violaciones de los derechos humanos en Venezuela».

Representantes de Guaidó se reunieron con Trump

Este miércoles representantes del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y otros mandatarios de la región latinoamericana, se reunieron con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El tema central del encuentro fue el caso venezolano y en cómo restaurar la democracia en el país caribeño.

Los representantes del gobierno legítimo venezolano, encabezados por Julio Borges, quien ha sido asignado para atender los asuntos exteriores por Guaidó, tuvo la oportunidad de explicarle a Trump la realidad venezolana.

Nuestro discurso en favor de Venezuela en el acto con @realdonaldtrump y demás presidentes de la region https://t.co/Zf9TDcDJkU

— Julio Borges (@JulioBorges) September 25, 2019

«Nicolás Maduro es un hombre despiadado y corrupto que vendió su país a Cuba, a una dictadura extranjera», expresó Trump.

Asimismo, el presidente de los Estados Unidos expuso que están trabajando para aislar a Maduro y que la solución debe ser siempre en el marco pacífico.

«Estamos haciendo todo lo posible para aislar a Maduro. La solución debe ser una transición pacífica», agregó el mandatario.

De esta forma, este miércoles el régimen de Maduro se vio más cercado internacionalmente con el anuncio de las sanciones de la Unión Europea y con la reunión que mantuvo Trump con representantes del gobierno de Guaidó.

Borges y Vecchio, aplaudidos por Trump

El inusual gesto se produjo en una reunión con representantes latinoamericanos. #Trump prometió triplicar la ayuda a Venezuela y financiar directamente a Guaidó. Mientras tanto, Maduro y Putin desafiaban a EE. UU. desde Moscú. #UNGA pic.twitter.com/42CzSN1fTB

— DW Español (@dw_espanol) September 25, 2019

La ambigüedad de Putin

En el marco de las sanciones de la Unión Europea y de la reunión de representantes de Juan Guaidó con Donald Trump, Maduro viajó a Rusia para reunirse con el jefe de Estado de esa nación, Vladimir Putin.

Rusia es uno de los países aliados del régimen venezolano. No obstante, este miércoles el discurso de Putin se mostró ambiguo, lo que se interpreta como un reconocimiento a Juan Guaidó y a la AN.

«Rusia respalda consecuentemente todos los órganos de poder legítimo de Venezuela, incluida su Presidencia y su Parlamento. Y nosotros sin duda respaldamos el diálogo que usted, señor presidente, y el Gobierno mantienen con las fuerzas de oposición», señaló Putin al inicio de su reunión con Maduro en el Kremlin.

📢¡Así Lo Dijo! 🇻🇪
Pdte. @NicolasMaduro durante encuentro con el Pdte. de Rusia, Vladimir Putin: Cualquier tipo de rechazo al diálogo, es un daño para la estabilidad de Venezuela.#CooperaciónRusiaVenezuela pic.twitter.com/AxQmSANMOI

— MIPPCI (@Mippcivzla) September 25, 2019

Putin fue enfático en expresar que Rusia apoya el diálogo y que no se debe renunciar a las conversaciones.

«Toda renuncia al diálogo la consideramos irracional, dañina para el país, y constituiría una amenaza para el bienestar de la población», agregó el presidente ruso.

Asimismo, Putin hizo referencia a la cooperación militar entre Rusia y Venezuela, expresando que se refiere al suministro de repuestos y centros de servicios.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: 

Leopoldo López Gil: Venezuela está más cerca de iniciar la transición tras sanciones

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: derechos humanosDictadura venezolanaDonald TrumpEspañaJosep BorrellNicolás MadurorégimenRusiasancionesUEUnión EuropeaVenezuelaVladimir Putin
Previous Post

Real Madrid vence al Osasuna y es líder de La Liga (2-0)

Next Post

Eliminación total de las armas nucleares, ¿una utopía imposible?

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Next Post
Las potencias globales siguen desarrollando y probando misiles con capacidad nuclear. Foto: Marina de EEUU

Eliminación total de las armas nucleares, ¿una utopía imposible?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In