SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Revista > Vuelven las Meninas a Madrid

Vuelven las Meninas a Madrid

Paula de las Heras Tundidor by Paula de las Heras Tundidor
21/10/2019
in Actualidad, Cultura, Revista
0
Meninas Madrid Gallery es una exposición única y sin precedentes

Meninas Madrid Gallery es una exposición única y sin precedentes

El artista Antonio Azzato, a través de su exposición, nos hace dejar a un lado nuestra vida para mirar al pasado y, de esa forma, entender de dónde venimos, dónde estamos y adónde vamos. Uno de sus objetivos es conectar a la juventud con el arte.

La exposición urbana al aire libre, Meninas Madrid Gallery vuelve a llenar las calles de arte y de color en el otoño madrileño. Los habitantes y visitantes de la capital podrán contemplar e interaccionar con 52 esculturas hechas de fibra de vidrio de 180 centímetros de alto, 160 de fondo y unos 30 kilos de peso. Todas ellas realizadas por Antonio Azzato y reinterpretadas por diferentes creadores.

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con ACOTEX, y dentro del marco Madrid Capital de Moda promueve de nuevo esta iniciativa.

Antonio Azzato

A través de esta exposición, Antonio Azzato quiere rendir homenaje a las meninas de Velázquez –ícono mundial del arte español–, creando un legado efímero que quedará en la memoria de todos los incondicionales de esta exhibición. Del mismo modo, busca plasmar la identidad plural de la capital española a través de un museo callejero.

Uno de los objetivos de esta iniciativa es “reforzar la imagen de la ciudad y el turismo de compras”. Cabe destacar su objetivo benéfico pues al término de la exposición la mayoría de las esculturas serán subastadas con fines solidarios. Los artistas participantes previamente han seleccionado diferentes causas en distintas ONG.

Esta exposición se concibe como una oportunidad única para potenciar el talento de nuevos artistas. A su vez, sirve para dar a conocer otra faceta de profesionales de prestigio, aparentemente no relacionados con el arte.

¿Cómo surgió la idea de sacar las meninas a las calles de Madrid?

Llevo muchos años estudiando la obra de Velázquez, específicamente su obra maestra, Las Meninas. Él nos dejó en el aire una incógnita: qué pintaba detrás de su lienzo. Quiero dar continuidad con un mensaje que él mismo inició en el siglo XVII y que hoy está más vigente que nunca. Quiero que se exprese “el mensaje infinito de Velázquez” a través del arte contemporáneo, la cultura de cada ciudad gracias a la silueta de la menina para que volvamos a los orígenes y se retome el interés por el arte, sobre todo, de los más jóvenes. Me encantaría que dejasen a un lado la tecnología y comprendieran de dónde venimos; me parece fundamental para saber dónde nos encontramos y hacia dónde vamos.

Mi objetivo es crear un precedente para que las calles de las ciudades se conviertan en los museos más importantes. De esa forma que la juventud se acerque cada vez más al arte.

Por eso, invito a artistas de diferentes ramas y a personajes de la sociedad de las ciudades para que me intervengan las esculturas en blanco de las meninas y así me ayuden a transmitir un mensaje a través de la obra de Velázquez.

¿Qué pretende transmitir con la exposición?

Meninas Madrid Gallery es una exposición única y sin precedentes, en la que las meninas de Velázquez, reinterpretadas con la inspiración que Madrid evoca en diferentes artistas, visten la capital para integrarse con todos los ciudadanos y visitantes en la exposición al aire libre más grande del mundo.

Participantes:

Han participado autores como Rosana, Luis Alfonso de Borbón, Rafael Nadal, Dani Rovira, Jordi Mollá, Vanesa Martín, Mauro Craviotto, Manuel Espejo, Clara Spiteri, Ouka Leele, Samantha Vallejo-Nájera, Bakery, Begoña Fernández-Castaño, Amparín Serrano, La Querida, Element & Co, Luis Agulló, Jesús Arrúe, Grupo 7, Pedro Sandoval, Antonio Soler, Sara Andrés, María Angélica Viso, Jorge Ariza, Javier Beltrán, Ana Margarita, Mapping Pro, Rayma, María Pombo, Quique Dacosta y Minerva Piquero.

Todos ellos definen su concepto y su menina de una manera virtual gracias al código QR. Se podrá escanear en la placa explicativa de cada escultura. 

La exposición está financiada en su totalidad por el patrocinio de empresas privadas como El Corte Inglés, Caleido, Iberia, Mahou, Solán de Cabras, Canal Historia, Crimen+Investigación, Blaze, Warner, Productores de Sonrisas, Sephora, Helvetia, Volvo, Liquitex, Distroller, FNAC, KIA, VP Hotels y Jardines Spiteri.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

“El Cantor del Jazz”, primera película sonora de la historia

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • ¡Oferta!

    Revista 2261 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2261

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2261 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2261 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio AzzatoArte UrbanoMadridMadrid Capital de la ModaMeninasMeninas Madrid GalleryVelázquez
Previous Post

El mundo celebra el Día del Ahorro de Energía, pero cada día consume más

Next Post

Fecha definitiva: este jueves serán exhumados y reinhumados los restos de Franco

Paula de las Heras Tundidor

Paula de las Heras Tundidor

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Las obras de arte falsas
Cultura

Las obras de arte falsas se ganan su espacio en una sorpresiva exposición del Museo Ludwig

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Next Post
Desde el pasado viernes permanece cerrado el acceso al Valle de los Caídos para realizar los preparativos de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco.

Fecha definitiva: este jueves serán exhumados y reinhumados los restos de Franco

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad