• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PERSONAS > Salud y Bienestar > Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

Mariela León by Mariela León
02/02/2023
in España, Salud y Bienestar
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
España colillas

Según la OMS los productos de tabaco contienen más de 7000 productos químicos tóxicos que se filtran en nuestro medio ambiente cuando se desechan/Pixabay

El Ministerio de Transición Ecológica impulsa una medida adicional para reducir la contaminación medioambiental. Además de la eliminación de los plásticos de un solo uso, contenida en la Ley de Residuos, las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas en España.

El 22% de la población en España afirma fumar a diario, el 2% es fumador ocasional, mientras que el 25% se declara exfumador. La cifra de personas mayores de quince años que afirma fumar a diario asciende en España a alrededor de 8,6 millones de personas, revela Epdata. Mientras que la de no fumadoras asciende hasta casi 20 millones de personas.

Fumar daña la salud de las personas. Pero sus desechos también. “Los productos de tabaco son los más contaminantes del planeta. Pues contienen más de 7.000 productos químicos tóxicos que se filtran en nuestro medio ambiente cuando se desechan. Aproximadamente 4,5 billones de filtros de cigarrillos contaminan nuestros océanos, ríos, aceras de las ciudades, parques, suelo y playas cada año”, dijo Ruediger Krech, Director de Promoción de la Salud de la OMS.

Los productos como los cigarrillos, el tabaco sin humo y los cigarrillos electrónicos también contribuyen a la acumulación de contaminación plástica. Los filtros de los cigarrillos contienen microplásticos y constituyen la segunda forma de contaminación plástica más importante en el mundo. 

Valorando estas cifras y secuelas, el gobierno español aplica una normativa medioambiental sobre las colillas de cigarrillos que entró en vigor el 6 de enero. Pero aún no está claro cómo se implementarán y si los costos se transferirán a los consumidores.

10 mil millones de colillas de cigarrillo son arrojadas al medio ambiente todos los días.

Esos residuos contienen 7.000 sustancias tóxicas que contaminan los suelos, las aguas y los ecosistemas

Otras 100 razones para dejar de fumar 🚭: https://t.co/voFkfUBUa4 pic.twitter.com/3qHe009KBA

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 3, 2022

España busca deshacerse de las colillas

Un informe de la Fundación Catalana Rezero estimó que las autoridades locales de Cataluña pagaban entre 12 y 21 euros (13 y 22 dólares) por habitante al año en la limpieza vial de cigarrillos. Con tasas más altas en las zonas costeras.

Además, el estudio calificó los desechos de cigarrillos como los «residuos más abundantes» en las playas del Mediterráneo occidental. Y agregó que las medidas existentes para abordarlos, como campañas de concienciación y ceniceros portátiles en las playas, habían sido insuficientes.

Las nuevas reglas impuestas en España hacen que los fabricantes sean responsables de recolectar las colillas de cigarrillos desechadas en sitios públicos. A la vez de transportarlas para el tratamiento de residuos.

En ese sentido, la Asociación de la industria Mesa del Tabaco señaló que aún está esperando detalles sobre cómo se implementarán las reglas.

⁦@DrTedros⁩ addressing the #EB152 and mentioning health promotion as the first priority. We reached 100 million smokers to make a serious quitting attempt. We supported countries in raising health taxes. We made good progress in moving towards well-being societies. pic.twitter.com/zwSDZmNI4q

— Ruediger.Krech (@Ruediger_Krech) January 30, 2023

La mayoría de las colillas de cigarrillos contienen filtros hechos de fibra de acetato de celulosa, un tipo de bioplástico. Estos pueden tardar años, si no décadas, en descomponerse, y la contaminación por microplásticos también puede obstaculizar el crecimiento de las plantas.

Las nuevas reglas son parte de una ley aprobada en 2022 que prohíbe los plásticos de un solo uso como cubiertos y pajitas, redactada para cumplir con una directiva de la Unión Europea.

Irlanda introdujo una legislación similar recientemente, exigiendo a las empresas tabacaleras que contribuyan al costo de la basura de cigarrillos. Casi la mitad de la basura en Irlanda está relacionada con los cigarrillos, según el Sistema Nacional de Monitoreo de la Contaminación de la Basura del país, reseñó The Guardian.

Y puedes decir.. "¿Pero cómo no saben que es una colilla? Que la suelten y se coman otra cosa.." Ya, pero es que no debería haber colillas allá donde estos animales habitan, en la NATURALEZA. Todos somos responsables de que no acaben ahí. 😣 pic.twitter.com/1S26iA1M5l

— Al Suelo No (@al_suelo_no) December 8, 2022

España introdujo una serie de medidas radicales para frenar el tabaquismo en los últimos años. En julio pasado, se prohibió fumar en las playas públicas de Barcelona y los infractores fueron multados con 30 euros.

Desechos del cigarrillo, nocivos y cancerígenos

Los costos de limpiar los desechos de los productos de tabaco cuestan cada año a China unos $ 2600 millones y a la India unos $ 766 millones, aproximadamente. El costo para Brasil y Alemania asciende a más de $ 200 millones. Pero diversos países como Francia y España y varias ciudades como San Francisco y California en EE UU se han posicionado.

Siguen el principio de que quien contamina paga y, por ello, aplican con éxito la “legislación sobre responsabilidad ampliada del productor” que hace que sea responsabilidad de la industria tabacalera limpiar la contaminación que genera, precisó la OMS.

Los expertos en medioambiente y los representantes de las organizaciones ecologistas consultados por Público valoran de forma positiva la futura llegada del precepto. «Es una asignatura pendiente. Hasta ahora las colillas en España habían escapado a todas las regulaciones. Pese a ser uno de los vertidos más frecuentes», apunta Julio Barea, responsable de residuos en Greenpeace España.

Las empresas #tabacaleras en España se verán obligadas a pagar por la limpieza de millones de #colillas que los fumadores tirais al suelo, escocells, playa, montaña.
Normativa del Ministerio que entra en vigencia el 6 de enero, de la Ley de #Residuos y Suelos Contaminantes pic.twitter.com/SNEdGeR1y8

— Plataforma Residu Zero Barcelona (@ZeroResidu) January 5, 2023

Entretanto, los productores tendrán que mover ficha para acogerse a la nueva normativa. Y «asumir unas responsabilidades que nunca habían existido», adicionó Carlos Arribas, portavoz del área de residuos de Ecologistas en Acción.

La OMS insta a los países y ciudades a seguir este ejemplo. Así como a dar apoyo a los productores de tabaco para que opten por cultivos sostenibles, aplicar elevados impuestos al tabaco. Y ofrecer servicios de apoyo para ayudar a las personas a dejar el tabaco.

Julio Barea, que ha participado en varias campañas de limpieza de playas y bosques con Greenpeace, opina que el problema se agudiza con la llegada de estos despojos al entorno rural. «Son muy peculiares, porque contienen un cóctel químico bestial, muy nocivo y cancerígeno. Muchas colillas terminan en los ríos, circulan por el alcantarillado y llegan a las depuradoras”, resalta.

Lee también en Cambio16.com:

Las colillas son un residuo tóxico, ¿por qué no se gestionan como tal?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Colillas de cigarrillosEspañaMedioambienteMinisterio de Transición Ecológicasalud pública
Anterior

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

Siguiente

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

Citations & References:

Tobacco companies to be billed for cleaning up cigarette butts in Spain. Theguardian.com

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas en España. Es.euronews.com

Consumo de tabaco en España. Epdata.es

La OMS alerta sobre el impacto ambiental de la industria tabacalera. Who.it

¿Cómo acabar con las colillas en la calle? El Gobierno ultima el plan para que la industria del tabaco pague por ello. Publico.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

alcohol daños cerebro
Salud y Bienestar

Los daños cerebrales «invisibles» que causa el alcohol al bebé y al adulto

27/03/2023
concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
ruido automóviles presión arterial
Salud y Bienestar

El ruido del tráfico dispara la presión arterial

26/03/2023
Cáncer de mama parabenos
Salud y Bienestar

Los ftalatos y los parabenos están relacionados con el cáncer de mama, sácalos del gabinete del baño

24/03/2023
Next Post
metas realistas COP15

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In