• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Aprende a reconocer el estrés

Aprende a reconocer el estrés

Ana Trendy by Ana Trendy
02/11/2019
in Lifestyle, PLANETA, Revista
0
estrés

Es importante hacer actividades que nos ayuden a reducir el estrés

Cuando trabajas tus pensamientos y emociones de forma positiva, el universo trabajará para ti. Una vida equilibrada y sana es esencial para tu salud y tu bienestar.

Si los seres humanos no aprendemos a manejar nuestras reacciones, emociones, estilo de vida y no bajamos los niveles de estrés, entonces nuestro cuerpo enfermará. Cuando el estrés está presente a diario y se cronifica aparecen las enfermedades físicas y mentales. Es importante aprender a reconocer el estrés en tu vida, qué lo causa y bajo qué situaciones se dispara. 

El estrés se manifiesta de diferentes maneras en las personas. Este es un fenómeno complejo. Se puede definir como una situación de alarma para nuestra mente y cuerpo. Cuando está en estado de alarma, el cerebro percibe una amenaza y aumentan los niveles de cortisol y adrenalina. 

El cuerpo tarda muchas horas en eliminar esa hormona esteroidea o glucocorticoide. Al incrementarse los niveles de cortisol, aumentan los niveles de azúcar en sangre, se suprime el sistema inmunológico para ahorrar energía y ayudar al metabolismo basal y ciertas funciones metabólicas, es decir, la mayor parte de la energía está enfocada para poder estar en ese estado de alarma. 

En consecuencia, no queda energía para regenerar las células, crear nuevas células y producir procesos de recuperación normal del organismo. Al incrementarse los niveles de adrenalina, aumentan las frecuencias respiratoria y cardíaca, también la sangre circula a mayor velocidad, se dilata la pupila y el sistema nervioso se ve alterado. El estrés consume los nutrientes del cuerpo. 

El estrés puede producir ansiedad, agresividad, alteración, irritabilidad, enojo, miedo, agotamiento, a veces problemas de memoria y concentración, alteraciones en los patrones de sueño y depresión, entre otros síntomas. Si la ansiedad, preocupación y nerviosismo son estados que se convierten en rutina, entonces debemos implementar ciertas actividades y acciones para bajar y controlar los niveles de estrés.

El ser humano no puede estar en situación de alarma por mucho tiempo continuado. Está comprobado que las personas que sufren de estrés crónico tienen mayor predisposición a padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y autoinmunes como la diabetes, enfermedades tiroideas y de colon irritable. 

estrés
El ejercicio es fundamental para llevar una vida sana

Plan de acción para reducir el estrés 

MEDITAR. Elevar la energía, relajarse, enamorarse de la vida. Generalmente, cuando empiezas a meditar, en ese proceso de tener los ojos cerrados, respirar y escuchar a tu ser superior aparecen los problemas o preocupaciones. En ese momento los observas sin hacer nada y los dejas ir solos como vinieron. Ese proceso te genera paz. 

TRABAJAR LAS EMOCIONES. Sentimientos positivos: amor, agradecimiento, apreciación, armonía, balance, orden y coherencia, alimentando a su vez la vida interior. 

REALIZAR EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN. El pranayama o técnica para aprender a respirar correctamente genera tranquilidad y paz mental y ayuda a mejorar el estrés y la ansiedad. 

REFORZAR TU AUTOESTIMA. Orientar tus pensamientos, actividades y emociones siempre desde un punto de vista positivo, buscando el lado del aprendizaje, crecimiento y evolución del ser. Analizar los errores o equivocaciones y aprender de ellos. Creer en tus instintos, y confiar en ti y tus capacidades. Eliminar de nuestras mentes esos pensamientos e ideas tóxicas que generalmente son creencias formadas por la propia mente y que no son reales. 

DEJAR DE PREOCUPARSE. Por las cosas que no han sucedido. Tu energía está donde pones tu conciencia. Vivir el ahora y bendecir el presente. 

RECONOCER Y ACEPTAR. Las cosas que no puedes cambiar y que no están en tus manos. No preocuparse por las cosas pequeñas. 

PRACTICAR YOGA. Por lo menos dos veces por semana porque reduce los niveles de cortisol y es una práctica saludable, una disciplina física y mental, un estilo de vida que sana y fortalece tu cuerpo, mente y espíritu mediante asanas o posturas armonizadas con la respiración y la meditación. 

PRACTICAR EJERCICIO FÍSICO. Tres veces por semana entre 45 minutos y una hora. Está comprobado que la actividad física reduce los niveles de cortisol y produce serotonina que ayuda a mejorar el estado de ánimo y endorfina que te da sensación de felicidad. 

ELEGIR EL ENTORNO MÁS POSITIVO. Reunirse con personas alegres, positivas, que vivan la vida con gratitud y alejarse de las personas, o relaciones tóxicas o influencias negativas. 

LOS AMIGOS SON UN TESORO. Comparte vivencias con ellos porque se sentirán mejor, se reirán, se divertirán. Compartir ayuda a bajar drásticamente los niveles de estrés. 

ESCUCHAR MÚSICA. La música tiene un poder muy positivo. Varios estudios reflejan que escuchar música de tempo lento relaja. De la misma manera, tocar algún instrumento musical también contribuye a la relajación y reduce el estrés. Escucha la música que te gusta y, sobre todo, la música clásica, que también tiene efectos maravillosos. 

ORGANIZAR Y GERENCIAR TU TIEMPO. Lo más eficazmente posible. Por ejemplo, el llegar tarde a todos lado, dejar todo para última hora, asumir muchas tareas y no concluirlas, no delegar, querer controlar todo; todas esas conductas producen ansiedad y estrés. 

PINTAR, BORDAR. Son actividades que te ayudan a relajarte. 

ESTABLECER RUTINA DE SUEÑO. Hay que descansar lo suficiente por la noche. Te levantarás con energía y la mente fresca y clara. 

LEER. Un libro. 

REALIZAR ACTIVIDADES DE DISFRUTE. Al menos una al día.

Lea más sobre este y otros contenidos en la edición 2.261 de Cambio16

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • ¡Oferta!

    Revista 2261 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2261

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2261 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2261 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: LifestyleMeditaciónSalud
Previous Post

Italia renueva acuerdo con Libia para controlar migraciones

Next Post

La impunidad rodea cientos de crímenes de periodistas en el mundo y exigen ponerle fin

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Salud
Nutrición
Moda
Tecnología

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Nueva York, Estados Unidos
Madrid, España
Santo Domingo, República Dominicana

Official Title:

Editora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Ana Trendy

Ana Trendy

Venezolana. Licenciada en Nutrición y Dietética con postgrado en Nutrición Clínica, en la New York University (NYU). Subdirectora editorial de la sección de estilo de vida, “Lifestyle”, de la versión digital e impresa de Cambio16. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
El periodista, en su labor de informar, es víctima de hechos violentos que generalmente no son aclarados

La impunidad rodea cientos de crímenes de periodistas en el mundo y exigen ponerle fin

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In