• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Huelga general en Hong Kong genera caos en el tránsito y disturbios

Huelga general en Hong Kong genera caos en el tránsito y disturbios

Maria Rosales by Maria Rosales
05/08/2019
in Actualidad, Mundo
0
Huelga-general

Opositores a las protestas antigubernamentales se retiran después de enfrentarse con manifestantes que apoyan la huelga en toda la ciudad de Hong Kong, este 5 de agosto

Para este lunes se inició una huelga general en Hong Kong que ha afectado el tránsito y desencadenado enfrentamientos con la policía. Miles de personas de diferentes sectores (financiero, medios de comunicación y transporte)  se unieron al primer paro general convocado en 50 años.

After repeated and futile warnings, in face of the situation, anti-riot Police officers have deployed tear gas and minimum force to disperse protestors.

The Police appeal to everyone in the area to leave immediately.

— Hong Kong Police Force (@hkpoliceforce) August 5, 2019

La huelga general se inició luego de un fin de semana de intensas protestas. Ocho líneas del metro se pararon total o parcialmente, mientras que diferentes vuelos se retrasaron o cancelaron. Durante el fin de semana se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la policía. Esta última ha utilizado gases lacrimógenos para contener a los manifestantes.

Carrie Lam rompe el silencio

Mientras tanto, la primera ministra Carrie Lam ha señalado que los protestantes están perjudicando la ciudad y llevando la situación a «un punto muy peligroso». Las protestas, en medio de la huelga general, se han extendido hacia diferentes distritos, mientras que el transporte público ha sufrido interrupciones y los manifestantes han bloqueado trenes y autobuses.

Los manifestantes hongkoneses protestan desde hace varias semanas contra un proyecto de ley que permitiría entregar a la China continental a todos los acusados o condenados que pasen por el territorio. Hoy la policía de Hong Kong ha detenido a ocho personas en las protestas. pic.twitter.com/KjFX3fwQTu

— Cambio16 (@Cambio16) August 2, 2019


Al principio, las protestas se iniciaron como una negativa ante un proyecto de ley que permitiría la extradición a China de “sospechosos” en ese territorio. Pese a que Lam dio por “muerto” el proyecto de ley para principios de julio, a los activistas democráticos no les parece una garantía suficiente.

Por eso piden la dimisión de Lam, la apertura de una investigación sobre los abusos de la policía durante las manifestaciones y la realización de una reforma democrática en la elección del jefe de gobierno.

Devenir del conflicto

Hace 5 días un tribunal de Hong Kong otorgó libertad bajo fianza a 43 de los 44 acusados de revuelta, delito que puede acarrear 10 años de prisión. Mientras que el gobierno chino pedía a las autoridades hongkonesas restablecer el orden y sancionar a los manifestantes violentos.

Por su parte Amnistía Internacional Hong Kong declaró que con estas detenciones el gobierno enviaba un mensaje disuasorio a aquellos quienes consideraran la posibilidad de salir y protestar.

#HongKong | Man-kei Tam, director de @amnestyHK, dijo que las autoridades del país 🇭🇰 muestran un flagrante desprecio al derecho de reunión pacífica. https://t.co/64MS2HLyi2

— Cambio16 (@Cambio16) August 2, 2019


El Departamento del Trabajo ha solicitado comprensión para con los trabajadores, dada la huelga general. Mientras que Carrie Lam señala que la ley de extradición ha sido suspendida y el departamento de policía ya ha iniciado una investigación del comportamiento de los agentes durante las manifestaciones. Por otro lado, Hong Kong se ha comenzado a percibir como un destino de riesgo, mientras que la actividad turística se ha visto afectada con una baja tasa de ocupación hotelera.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

India suspende estatus especial a Cachemira

India suspende estatus especial a Cachemira

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carrie LamChinaHong Kongley de extradición
Artículo anterio

PP sugiere que Sánchez se aparte para facilitar investidura presidencial

Próximo artículo

Ecologistas solicitan a gobierno español actuar con urgencia ante la crisis climática y de biodiversidad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

20/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
El número de niños con emaciación grave aumenta cada día y según Unicef la situación podría empeorar en los próximos seis meses. Foto: Unicef.org
Mundo

La pandemia, la guerra y el cambio climático exacerban las cifras de desnutrición infantil

18/05/2022
menores
Mundo

225 niños han muerto en Ucrania por la guerra

17/05/2022
Next Post
Al presidente español Pedro Sánchez los ecologistas plantearon que la transición ecológica debe ser una cuestión de coherencia del Gobierno de España.

Ecologistas solicitan a gobierno español actuar con urgencia ante la crisis climática y de biodiversidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In