• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La India promete 4.250 millones de dólares para impulsar la transición a las energías renovables

La India promete 4.250 millones de dólares para impulsar la transición a las energías renovables

Mariela León by Mariela León
06/02/2023
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
India renovables

Investigadores dicen que la India necesita mucho más para lograr los objetivos climáticos /Wikimedia- Sumita Roy Dutta

El tercer país mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, parece estar girando hacia una ruta más verde y ecológica. En su presupuesto nacional 2023, la India incluye en forma desplegada, un plan de transición de su economía hacia la producción de energías renovables. El gobierno promete $4.250 millones para impulsar la conversión. Los investigadores de políticas climáticas dicen que la financiación es un acertado paso que deben seguir de compromisos a largo plazo.

Después de retrasar las actualizaciones esperadas de los compromisos climáticos de la India por más de un año, el primer ministro Narendra Modi captó la atención del mundo. Durante la COP26 en Glasgow, en 2021, anunció que su país buscaría lograr emisiones netas cero para 2070. Fecha límite, espaciada y lenta respecto a los compromisos de otros países.

No está claro si la India se compromete a reducir solo las emisiones de dióxido de carbono o la categoría más amplia de emisiones de gases de efecto invernadero. Algunos científicos afirman que el anuncio podría marcar un importante hito en su larga historia de contaminaciones. Otros, recoge Nature, sostienen que no está claro cómo el país hará los fuertes recortes de emisiones.

Ahora, el presupuesto indica que India se toma en serio la mitigación del cambio climático, señala el científico climático Jayaraman Srinivasan del Instituto Indio de Ciencias de Bengaluru. “Pero para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2070, se necesitarán muchas décadas de políticas coherentes para la transición del carbón, el petróleo y el gas a las energías renovables”, asegura.

This year's Budget focusses on:

Sustainable Future,

Green Growth,

Green Economy,

Green Infrastructure,

Green Jobs. #AmritKaalBudget pic.twitter.com/txwhLNpof5

— PMO India (@PMOIndia) February 1, 2023

Científicos de alto nivel del gobierno argumentan que el anuncio también ayudará a establecer la futura agenda de investigación del país.

La India se acerca a las energías renovable

Las emisiones de CO2 de la India en 2021 se ubicaron en 2.648,779 megatoneladas. Su desempeño lo sitúa como el tercer país con mayores emisiones, después de China y Estados Unidos, según el ranking global que incluye a las 184 naciones más contaminantes.

Además se indica que 51% de las emisiones son causadas por la industria, el 27% por los vehículos, el 17% por la quema de cultivos y el 5% por otras fuentes. La contaminación del aire contribuye a la muerte prematura de 2 millones de indios cada año.

Ante tales cifras y porcentajes, junto con la presión internacional, la India reorienta políticas y prioridades: hoja de ruta verde, transición hacia las energías renovables y reducción de emisión de gases.

National Green Hydrogen Mission to facilitate the transition towards a low carbon economy; India sets a target of the annual production of 5 MMT by 2030

Read here: https://t.co/G53UlsB5wH

#AmritKaalBudget #UnionBudget2023 #UnionBudget pic.twitter.com/8lclxqdwm2

— PIB India (@PIB_India) February 1, 2023

Al presentar el presupuesto anual en el parlamento del país, la ministra de finanzas, Nirmala Sitharaman, dijo que el gobierno está implementando programas para descarbonizar muchas industrias. Incluidas la energía, la agricultura y la construcción. Comprometió recursos para hacer de la India un centro mundial de producción y un exportador de «hidrógeno verde».  

Este hidrógeno se produce utilizando energía renovable para descomponer el agua en oxígeno e hidrógeno, en lugar de utilizar combustibles fósiles. El hidrógeno puede luego ser utilizado como combustible por otras industrias intensivas en carbono, como la producción de cemento y acero.

El Ministerio de Energías Nuevas y Renovables recibirá un presupuesto 48% superior con respecto al del año pasado. Pero la financiación del Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático, que supervisa programas cruciales de adaptación y mitigación, sigue estancada para el ejercicio fiscal 2023.

Aumentos de la temperatura y climas extremos

Tiju Thomas, ingeniero de materiales del Instituto Indio de Tecnología de Madras en Chennai, dice que para impulsar la producción de hidrógeno de bajas emisiones del país se requerirá una sinergia entre la formulación de políticas, la industria y la investigación. “Es el momento adecuado para que India mejore su juego en la transición energética”, dice Thomas.

Pero la India también necesita aumentar su capacidad de almacenamiento de energía para aprovechar otras formas de energías renovables, como la solar y la eólica, que no están disponibles todo el tiempo, señala la ministra Srinivasan.

Deliberations at the plenary sessions commence at the 1st Sustainable Finance Working Group #SFWG Meeting under #G20India. Sessions lined up on sustainable finance agenda to form consensus on key actions to be taken by #G20 nations. #ESG #SDGs@FinMinIndia @RBI @PIB_India pic.twitter.com/FIcdJv194a

— G20 India (@g20org) February 2, 2023

India ya se enfrenta a la peor parte del cambio climático. La primera evaluación nacional1 del cambio climático encontró que la temperatura promedio aumentó alrededor de 0,7 °C entre 1901 y 2018. Y el país experimentó un evento extremo casi todos los días en 2022, según un análisis publicado en noviembre por la organización no gubernamental Centro para la Ciencia y el Medio Ambiente en Nueva Delhi.

Fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra fueron los eventos más frecuentes. Además, el cambio climático y el aumento de la población reducirán la disponibilidad de agua.

En agosto de 2022, el gobierno de la India respaldó nuevos objetivos para reducir las emisiones. Más de un año después de que las Naciones Unidas fijaran un plazo para actualizar los compromisos. Entonces, el gabinete federal aprobó nuevas promesas de emisiones nacionales, en el marco del Acuerdo de París, dirigidas a frenar el cambio climático.

Lee también en Cambio16.com:

La India utiliza datos forestales anómalos para simular progreso en los objetivos climáticos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCOP26Emisiones de gases de efecto invernaderoEnergías RenovablesTransición Energética
Anterior

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

Siguiente

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

Citations & References:

India pledges $4 billion for green energy to cut carbon emissions. Nature.com

COP26 climate pledges: What scientists think so far. Nature.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
pesca de arrestre

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In