• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > La meteorología impulsa el mercado de futuros del gas natural

La meteorología impulsa el mercado de futuros del gas natural

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
15/04/2018
in Energía16
0
Mercado de gas natural. La meteorología impulsa el mercado de futuros del gas natural

La meteorología impulsa el mercado de futuros del gas natural

Por Javier Díaz*
15/4/2018
*Responsable del área de Consultoría de Energía en Ayming

  • Las disputas arancelarias afectan al precio del crudo
  • Arabia Saudí aprende a convivir con los recortes
  • El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas
  • Peligran las restricciones por la presión de EEUU
  • Levantar las restricciones de crudo
  • El patrón de los inventarios, determinante para el precio
  • La innovación logística de EEUU impulsa las exportaciones

En relación al mercado de gas natural, el hecho más destacado del mes de marzo que ha tenido impacto sobre todo en Europa, ha sido la ola de frío. Una circunstancia meteorológica sufrida a comienzos de mes. Este fenómeno se ha traducido en un aumento de la demanda de gas.

Mercado de gas natural

Además, ha ocasionado episodios de tensión en los fundamentales similares a los vividos en la crisis de comienzos de 2017. También el mercado de gas natural ha tenido picos de precio de hasta 71 €/Mwh en el mercado TTF. Esta situación ha impulsado el mercado de futuros desde los 16,5 €/Mwh a los 17,5 €/Mwh en los que ha cerrado el calendar 2019.

Por su parte, el indicador nacional, MIBGas, aunque también ha experimentado repuntes de precio muy importantes, no han superado los 39 €/Mwh. Fundamentalmente al disponer de una mayor cantidad de gas almacenado respecto a 2017. También a la alta aportación de las renovables en los mercados de electricidad. Lo que ha reducido la necesidad del uso del gas para generar electricidad durante este mes. De este modo, nuestra posición no ha sido tan compleja si nos comparamos con el resto de Europa.

El precio del crudo

En cuanto al oro negro, subrayar el nuevo repunte en el precio del barril de Brent. Desde los 64 $/barril con los que terminamos febrero, hasta valores por encima de los 70 $/barril. Estos incrementos se han trasladado a los mercados de futuros en menor medida. Experimentando al ,mismo tiempo un crecimiento comparado con febrero del 5% para 2019 (+3 $/barril). Algo más moderado para 2020 y 2021 (+2.5$/barril y 1.5 $/barril, respectivamente).

Esta evolución está motivada entre otras causas por las declaraciones de Arabia Saudí sobre los recortes. El líder de la OPEP tiene intención de prolongar la Declaración de Cooperación de OPEP+ durante 2019. Así como los datos de cumplimiento de dicho acuerdo durante marzo y el colapso de la producción en Venezuela.

Por su parte, Estados Unidos ha mantenido su respuesta en los mercados, consolidando sus niveles de producción en máximos históricos. Esto ha favorecido la oferta e incrementado los inventarios.

Tensión en Oriente Próximo

De este modo, continúa el pulso entre Arabia Saudí y Estados Unidos respecto a los recortes de producción de crudo y al posible reequilibrio, actuando como contrapesos y originando tanto los rallyes alcistas como las posteriores correcciones en el mercado.

A estas dos circunstancias hay que sumarle la tensión geopolítica en Oriente Próximo. Especialmente entre Irán y Arabia Saudí. Así como las guerras comerciales tras negociaciones entre China y Estados Unidos. Un hecho que por el momento no está afectando al tipo de cambio, que se mantiene estable, entre 1.23 y 1.24 €/$, situándose en la banda de media de nuestra previsión para el año 2018.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

¿Por qué el ataque contra Siria y qué pasará ahora?

Próximo artículo

Mitos y realidades de los vehículos propulsados por gas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Alemania emergencia gas
Energía16

Para deslastrarse de Putin, Alemania activa la fase dos de emergencia energética y el gas pasa a ser «un bien escaso”

26/06/2022
Planta de Petal
Energía16

Cada hora, la pequeña planta de Petal en EE UU emite media tonelada de metano

22/06/2022
Energías renovables récord
Energía16

Las energías renovables listas para romper otro récord mundial en 2022

25/06/2022
PE-taxonomía-verde
Energía16

Coalición multipartidista intenta frenar que la energía nuclear y el gas «sean verdes» en la UE

20/06/2022
Next Post
Vehículos propulsados por gas: mitos y realidades

Mitos y realidades de los vehículos propulsados por gas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In