SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El mercado petrolero retrocede, con la vista puesta en la reunión OPEP+

El mercado petrolero retrocede, con la vista puesta en la reunión OPEP+

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
30/11/2019
in Actualidad, Energía16
0
Mercado petrolero 29 de noviembre

Los inversores esperan una reunión crucial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y algunos de los mayores productores independientes / Pixabay / Archivo

En el mercado petrolero, los precios del petróleo cayeron este viernes 29 de noviembre, para cerrar la semana recortando las ganancias del mes.

Los inversores esperan una reunión crucial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y algunos de los mayores productores independientes, para determinar si el precio del petróleo puede continuar en su trayectoria hacia el alza, dependiendo del resultado del encuentro, programado para el próximo 5 de diciembre, y si habrá una extensión de los recortes de producción en 2020.

El esfuerzo de OPEP+

Hace poco más de dos años, la OPEP y un grupo de productores independientes, como Rusia y México acordaron retirar del mercado 1,8 millones de barriles diarios para apuntalar el valor del crudo. En ese momento se desplomaba por el exceso de oferta.

Esta alianza, apodada «OPEP+», busca estabilizar los precios del hidrocarburo, reduciendo la producción conjunta.

Tras estos acuerdos, el precio del petróleo se ha elevado desde los mínimos de principios de octubre, cuando estuvo por debajo de 51 dólares por barril. La cotización del crudo es muy sensible a los recortes de producción.

Teniendo en cuenta las guerras comerciales y las ramificaciones negativas para la economía mundial, es esencial para el repunte de los precios que la OPEP+ extienda los recortes de producción en 2020.

Sin embargo, en los últimos días, los precios del crudo cayeron al desvanecerse las esperanzas de recortes más profundos de la OPEP.

De acuerdo a un reciente informe de la agencia Bloomberg, durante el último año Arabia Saudita ha recortado su propia producción más de lo acordado para compensar el incumplimiento de las cuotas de algunos miembros de la alianza OPEP+, como Irak e incluso Rusia.

Mercado petrolero se frena este 29 de noviembre

En este marco, el mercado petrolero tuvo una tendencia bajista en las operaciones del viernes 29 de noviembre.

Las cotizaciones a futuro del West Texas Intermediate cayeron 4,5%, cotizando por debajo de 56 dólares por barril, aunque el volumen de negociación fue ligero. El WTI ahora está en camino para su primera semana negativa en las últimas cuatro, aunque todavía ha subido aproximadamente 3% en noviembre.

Por su parte, los precios a futuro del Brent cayeron más de 2%, para ubicarse alrededor de los 60 dólares por barril.

Efecto de la renuncia del primer ministro de Irak

Los inversores atribuyeron el declive al anuncio de renuncia del primer ministro de Irak después de semanas de protestas mortales e inversores que se disputan el cargo antes de la reunión de la OPEP + la próxima semana.

Después de semanas de disturbios en Irak, el primer ministro Adel Abdul-Mahdi anunció planes para renunciar el viernes. Algunos analistas creen que el fin de las continuas protestas del país dará lugar al fin de las amenazas a la interrupción del petróleo, que tienen un efecto bajista para los precios.

Sin embargo, algunos analistas creen que posiblemente las tensiones en el país tal vez no terminen tan pronto.

La renuncia de Adel Abdul-Mahdi no cumple con la totalidad de las exigencias de los manifestantes, quienes han pedido una revisión completa de todo el sistema político. Debido a ello, y en función del éxito parcial obtenido, es posible que las protestas continúen, como una manera de lograr nuevas concesiones.

Iraqi PM Abdul Mahdi offers resignation to heed call from Grand Ayatollah al-Sistani#AbdulMahdi #Iraq pic.twitter.com/0ZcmXEj6xg

— Press TV (@PressTV) November 29, 2019

OPEP+ podría extender los recortes

La OPEP también está enfocada en la reunión que sostendrá con sus aliados la próxima semana en Viena. Se espera que anuncien una extensión del recorte de producción actual de 1,2 millones de barriles por día. Estos acuerdos se produce cuando la producción en los Estados Unidos continúa rondando niveles récord.

Sin embargo, las esperanzas de un resultado alcista de la reunión se están desvaneciendo. La reunión ha generado confusión debido a los comentarios del ministro de Energía ruso, Alexander Novak.

El alto funcionario señaló que es probable que Rusia solicite un cambio en el acuerdo actual de la OPEP+. En principio, se esperaba que los recortes de producción se extendieran hasta el otoño de 2020. Sin embargo, ante las declaraciones de Novak, se ha hecho más probable que terminen en marzo.

#OPEC SG #HEMohammadBarkindo met HE Alexander Novak, Russia’s Minister of Energy on the sidelines of the 5th GECF summit taking place in Malabo, Equatorial Guinea.

📸credit:@MinenergoGov pic.twitter.com/WevvLdpPYb

— OPEC (@OPECSecretariat) November 29, 2019

Mayores retos

Eso todavía deja a la OPEP+ enfrentando algunas decisiones difíciles cuando se reúnan en Viena del 5 al 6 de diciembre. Incluso si el grupo no necesita ir más allá de sus límites de producción existentes, los datos de oferta y demanda sugieren que al menos necesitará prolongar el acuerdo de suministro más allá de su vencimiento actual, establecido para fines de marzo.

En las últimas semanas, el Secretario General de la OPEP, Mohammad Barkindo, ha tomado una línea optimista, al hablar de «puntos más brillantes para las perspectivas de 2020» y argumentando que cualquier debilidad del mercado a principios de año será fugaz.

Sin embargo, si los pronósticos más sombríos para el crecimiento de la demanda coinciden con una expansión desenfrenada de los suministros no pertenecientes a la OPEP, algunos bancos, como Citigroup Inc. y BNP Paribas SA, dicen que los precios podrían caer por debajo de los 50 dólares por barril el próximo año.

Mercado Petrolero 22 de noviembre
Fecha Brent WTI
viernes, 29 de noviembre de 2019  $         60,70  $        55,17
jueves, 28 de noviembre de 2019  $         63,87  $        58,08
miércoles, 27 de noviembre de 2019  $         64,06  $        58,11
martes, 26 de noviembre de 2019  $         64,27  $        58,41
lunes, 25 de noviembre de 2019  $         63,65  $        57,77

Para más información visite Cambio16

Lea también: 

Mercado petrolero cerró la semana con retrocesos

Mercado petrolero cerró la semana con retrocesos

Tags: IrakIránMercado petrolero 29 de noviembreOPEPPetróleo y gas Arabia SauditaPrecios del petróleoProducción de petróleo
Artículo Anterior

Videoblog de Gorka Landaburu: Habrá gobierno para Nochebuena

Siguiente Articulo

A 22 años del No más se mantiene el alerta contra las armas químicas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Próximo Artículo
Delegados de la Vigésima Cuarta Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre Armas Químicas, se reunieron en La Haya

A 22 años del No más se mantiene el alerta contra las armas químicas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?