• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

Mariela León by Mariela León
19/05/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Michael Bloomberg energías limpias

La inversión está dirigida a aprovechar las potencialidades de los países y adelantar proyectos de energías renovables Pixabay

El multimillonario Michael Bloomberg planea una inversión de 242 millones de dólares para acelerar la transición a las energías limpias en 10 países en desarrollo, con potencial en las energías solar, eólica y otras renovables

Bloomberg es exalcalde de la ciudad de Nueva York y Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Ambición Climática y las Soluciones. La inversión es parte del impulso de Bloomberg para cerrar la producción de carbón en 25 países. Se basa en su campaña de $ 500 millones para clausurar las centrales eléctricas de carbón en Estados Unidos. El anuncio lo hará en una reunión en Ruanda que organiza Energía Sostenible para Todos. Un grupo internacional que trabaja para aumentar el acceso a la electricidad en el sur global.

El dinero financiará programas en Bangladesh, Brasil, Colombia, Kenia, Mozambique, Nigeria, Pakistán, Sudáfrica, Turquía y Vietnam. Representantes de Bloomberg Philanthropies y organizaciones asociadas, incluida la Fundación ClimateWorks, dijeron que trabajarían con los gobiernos locales y las empresas.

El anuncio de Bloomberg responde al llamado del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para introducir energía renovable a gran velocidad y ganar la neutralidad en 2030. Acabar con el carbón. despedir energía y cesar los subsidios a los combustibles fósiles.

“Hemos visto que es posible aumentar el acceso a energía limpia. Mejorar la salud pública y luchar contra el cambio climático, todo al mismo tiempo. Y avanzar rápidamente en cada área”, dijo Bloomberg.  

Face the data. Change the world. That's what @BloombergDotOrg works to do every day. I'm incredibly proud to join CEO @PattiHarris to share our 2021 Annual Report, detailing the impact we had across 941 cities and 173 countries. https://t.co/CrKBn0lQa4 pic.twitter.com/w45k3PBt2T

— Mike Bloomberg (@MikeBloomberg) May 4, 2022

Michael Bloomberg, más energías limpias

El fundador de Bloomberg Philanthropies indicó que “ya hemos ayudado a cerrar más de dos tercios de las plantas de carbón en Estados Unidos y más de la mitad de las de Europa. Más rápido de lo que casi nadie pensó que era posible. Al mismo tiempo que obteníamos beneficios económicos. Tenemos que difundir ese éxito en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo que han contribuido menos a la crisis climática pero que enfrentan los efectos más severos”.

Este apoyo, agregó Michael Bloomberg, ayudará a 10 países con un enorme potencial de energías limpias a aprovechar la oportunidad y evitar la construcción de nuevas plantas de carbón. Esos pasos también ayudarán a limpiar su aire, crear nuevos empleos, hacer crecer sus economías y proteger a las comunidades de daños.

Por su parte, Helen Mountford, presidenta y directora ejecutiva de ClimateWorks, señaló que las formas específicas en que se podría gastar el dinero de Bloomberg incluyen investigación y análisis. Así como campañas de educación pública, programas piloto de energía limpia y pagos de compra para cerrar plantas de carbón existentes.

There’s nothing more important than connecting people to #electricity and #cleancooking. And to do that we must come together.

Come join us with the #EnergyCompact Action Network. @SEforALLorg @UN_Energy #SEforALLForum #SDG7 pic.twitter.com/fCmDEpwfao

— Damilola Ogunbiyi | #SEforALLForum (@DamilolaSDG7) May 18, 2022

“Las estrategias apropiadas para cada país serán guiadas por los socios en el país que los conocen mejor”, añadió Mountford. “El primer enfoque es identificar las estrategias relevantes por país y comenzar a identificar quién puede ayudar a implementarlas y obtener la financiación”.

Las campañas climáticas tienden a centrarse en los países industrializados, que son responsables de la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero muchos países en desarrollo tienen poblaciones y economías en rápido crecimiento. Y necesidades energéticas en rápido aumento. La forma en que las naciones satisfagan esos requerimientos será un importante para determinar si el mundo puede descarbonizarse lo suficientemente rápido y evitar las consecuencias del calentamiento del planeta.

Mayor inversión para países en desarrollo

La directora ejecutiva de Energía Sostenible para Todos comentó que los países en desarrollo “no han alcanzado su punto máximo en la cantidad de energía que realmente necesitan”.  Damilola Ogunbiyi resaltó que “tenemos una oportunidad única de impulsar que esa fuente de energía sea renovable desde el principio. En lugar de retroceder en otros 30 años e intentar hacer la transición fuera de las fuentes de energía insostenibles”.

Más de 750 millones de personas en el mundo carecen de electricidad. Y la pobreza energética es un poderoso impulsor de la desigualdad económica y sanitaria. Aunque la inversión de Bloomberg está destinada a combatir el cambio climático, Ogunbiyi dijo que los fondos también podrían ayudar a abordar una variedad de crisis causadas o empeoradas por la falta de electricidad. Entre ellas la escasez de alimentos y la atención médica deficiente.

“We find that staying within a 1.5 °C carbon budget (50% probability) implies leaving almost 40% of 'developed reserves' of fossil fuels unextracted”. https://t.co/kei145txM1 via @IOPscience @IISD_news @PriceofOil

— Rachel Kyte (@rkyte365) May 17, 2022

“Es importante entender que esta es una crisis en sí misma”, asentó tras destacar la importancia del anuncio de Michael Bloomberg de invertir en energías limpias. “La gente que no tiene acceso a la electricidad o a una cocina limpia no es un inconveniente. Es la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas, y debe tratarse como una emergencia”.

Las inversiones totales en energía limpia en los países en desarrollo fueron inferiores a $ 150 mil millones en 2020, según la Agencia Internacional de Energía. En 2021 advirtió que, para fines de la década, dicho financiamiento debía ser superior a $ 1 billón por año. Para poner el mundo en camino de alcanzar emisiones netas cero para 2050.

Además, Ogunbiyi dijo que mientras Energía Sostenible para Todos y otros grupos trabajan con los 10 países para crear planes de transición energética o actualizar los existentes, alentarán a los líderes a firmar compromisos de «no carbón nuevo».

Al combate de los combustibles fósiles

La idea detrás del tipo de inversión que está haciendo Bloomberg es que una organización filantrópica como la suya asume el mayor riesgo al principio de un proyecto. Sobre el que los tomadores de decisiones podrían mostrarse escépticos. Y, si funciona, el proyecto se volverá atractivo para los inversionistas convencionales más adelante, dijo Rachel Kyte. Decana de la Escuela Fletcher de la Universidad de Tufts y ex directora ejecutiva de Energía Sostenible para Todos.

.@antonioguterres, Secretary-General of the @UN, outlines 5️⃣ critical actions to jump-start the #RenewableEnergy transition now.

Read them here: https://t.co/jHOkEj8NCG pic.twitter.com/jDXFmhXCXZ

— ClimateWorks Foundation (@ClimateWorks) May 18, 2022

Incluso si el dinero de Michael Bloomberg para las energías limpias puede reducir las barreras financieras, las barreras políticas siguen siendo formidables. La profunda oposición de la industria de los combustibles fósiles al desarrollo de las energías renovables “es un gran obstáculo”, indicó Tom Sanzillo. Director de análisis financiero del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero.

Pero lo que puede hacer un financiamiento como el de Bloomberg es crear los cimientos sobre los cuales una transición a la energía renovable a partir de combustibles fósiles se convierte en la decisión financiera más inteligente para las empresas. Eso significa aumentar el riesgo involucrado en el desarrollo de combustibles fósiles, adicionó Sanzillo. También significa disminuir el riesgo involucrado en el desarrollo de energías renovables.

“Creo que, en general, las fuerzas del mercado están del lado de Bloomberg”, confió Sanzillo. ‘Si hubiera hecho esto hace 10 años, probablemente hubiera dicho que podría no funcionar. Creo que aquí tienes un mejor viento a tu espalda”.

Lee también en Cambio16.com:

China lidera construcción de plantas de carbón, el resto del mundo reduce su capacidad de generación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energías en países en desarrolloEnergías LimpiasMichael Bloomberg
Artículo anterio

El submundo neanderthal de la política

Próximo artículo

El juicio Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o el cotilleo?

Citations & References:

Michael Bloomberg Plans a $242 Million Investment in Clean Energy. Nytimes.com

Bloomberg Philanthropies Intensifies Global Effort to Turbocharge Clean Energy Transition in 10 Developing Countries. Bloomberg.org

Mr. Michael R. Bloomberg of the United States - Special Envoy on Climate Ambition and Solutions. Un.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Energía nuclear emisiones
Energía16

La AIE plantea duplicar la capacidad de la energía nuclear para lograr en 2050 objetivos de cero emisiones netas

03/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
emisiones de metano
C16Alerta Medio ambiente

Emisiones de metano aumentan a contravía de los compromisos de la COP26 en Glasgow

01/07/2022
Next Post
Depp-Heard

El juicio Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o el cotilleo?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In