SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > No todos están a favor de las vacunas

No todos están a favor de las vacunas

Esteban Yepes by Esteban Yepes
07/10/2019
in Actualidad, Mundo, Video News
0
La práctica de la vacunación contribuye a proteger la salud de la humanidad. 

La práctica de la vacunación contribuye a proteger la salud de la humanidad. 

Desde que la fórmula de las vacunas comenzó a practicarse a finales del siglo XVIII, quienes se le oponen han mantenido el argumento de que estas no funcionan. Que son o pueden ser peligrosas. Que en su lugar debería hacerse énfasis en la higiene personal. O que las vacunaciones obligatorias violan derechos individuales y principios religiosos.

Desde entonces, las campañas contra las vacunas han ocasionado severos daños a la humanidad y hasta mortandad. En 2019, la Organización Mundial de la Salud catalogó a estos grupos de radicales que se manifiestas contra las vacunas como una de las principales amenazas para la salud mundial. Los argumentos religiosos contra la vacunación ya existían —incluso— desde 1772.

El Reverendo Edmund Massey, teólogo inglés, argumentaba que las enfermedades son enviadas por Dios para castigar el pecado. Y que cualquier intento de prevenir la viruela u otra enfermedad a través de las vacunas es una «operación diabólica». Incluso, algunos anti-vacunacionistas aún fundamentan su postura opositora en sus creencias religiosas.

Las vacunas y su bien para la humanidad

Las acciones que se oponen a la práctica de las vacunas se hicieron sentir en países desarrollados, como en Suecia. En su capital, Estocolmo, entre 1873 y 1874, se registró un caso emblemático. Una campaña en contra ocasionó que la tasa de vacunación se redujera en casi un 40 por ciento en comparación con el 90 por ciento en el resto del país.

También en 1873 se dio un importante brote epidémico de viruela, que finalizó al volver a incrementarse la tasa de vacunación. También en el periodo de moratoria que transcurrió entre 1979 y 1996 en Suecia se suspendieron las vacunas contra la tosferina y en consecuencia un 60 por ciento de los niños desarrollaron la potencialmente fatal enfermedad antes de cumplir los diez años de edad.

Aunque la evidencia científica no apoya —incluso contradice esta idea—, muchos padres de niños con autismo aún creen que la sobre vacunación causa la condición. Y en efecto estos malentendidos son los principales obstáculos para la inmunización infantil mediante el uso de las vacunas.

Las vacunas ayudan a proteger la salud de la humanidad. Pero en todo caso se aconseja consultar a un médico de confianza sobre las enfermedades y la forma de prevenirlas, tratarlas y sanarlas.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: Fundación Mutua Madrileña: investigación médica y fuerte compromiso social

Fundación Mutua Madrileña: investigación médica y fuerte compromiso social

Tags: enfermedadEpidemiaEstocolmoHumanidadInmunizaciónMasseymédicomortantadSaludSarampiónsuizatosferinavacunaciónvacunasviruela
Artículo Anterior

AIE reporta crecimiento de inversión en energías no tradicionales

Próximo Artículo

Ibex abre con caídas y trata de recuperarse al avanzar la jornada

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

cambio climático migraciones
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

06/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
climática
C16Alerta Medio ambiente

Más de la mitad de la población del mundo considera el cambio climático una emergencia global

23/02/2021
Próximo Artículo
Ibex 7 de octubre

Ibex abre con caídas y trata de recuperarse al avanzar la jornada

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad