• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Ocho comunidades en alerta naranja por un asfixiante golpe de calor

Ocho comunidades en alerta naranja por un asfixiante golpe de calor

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/07/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Panorama de Sevilla al atardecer. Sevilla, Andalucía

Panorama de Sevilla al atardecer. Sevilla, Andalucía

El calor llegó. Y no es cosa de juegos. En total, ocho comunidades permanecen bajo alerta naranja o amarillo por la alta temperatura, como consecuencia de un potente anticiclón. La alerta por el calor afectará a Andalucía, Aragón, Madrid, Galicia, Cataluña, ambas Castillas y Extremadura. Alcanzarán niveles térmicos de hasta 42 grados, advierte la Agencia Estatal de Meteorología.

La Aemet dijo de que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales. Con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

En alerta naranja

Los avisos de nivel naranja (riesgo importante) alcanzarán toda la comunidad de Extremadura. Allí, los termómetros marcarán hasta 42 grados en puntos de Badajoz y los 41 en Cáceres, al igual que en la campiña sevillana y cordobesa y el valle del Guadalquivir, en la provincia de Jaén.

Andalucía tiene aviso naranja en las provincias de Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla. Los valores máximos varía entre los 40 y los 41 grados.

06/07 12:01 #AEMET #FMA nivel naranja por temp. max para hoy en Canarias, Andalucía, Extremadura, Cast-La Mancha y Comun. Madrid . Imagen en vigor a las 12:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/aIJV7DDYto https://t.co/sdvBPJpjop

— AEMET (@AEMET_Esp) July 6, 2020

La Comunidad de Madrid, también con aviso naranja, subirá hasta los 39 grados en puntos del área metropolitana. En la sierra madrileña el termómetro marcará 36 grados en localidades situadas por debajo de los 1.000 metros de altitud.

En Castilla-La Mancha la provincia de Toledo permanece con alerta naranja por valores que marcarán 41 grados en zonas del Valle del Tajo. Mientras, en el resto de provincias castellanomanchegas persiste el aviso amarillo por una temperatura entre los 39 y 37 grados.

En alerta amarilla

Habrá alerta amarilla (riesgo) por el intenso calor en Cádiz y Granada. Allí las temperaturas marcarán entre 38 y 39 grados. Los mismo en las comunidades de Aragón, Castilla y León, Cataluña y Galicia también. Los niveles oscilarán entre los 34 grados de Pontevedra y los 38 grados de la meseta salmantina.

Los avisos de nivel amarillo afectarán igualmente a Granada, Cádiz, toda Castilla-La Mancha y el sur de Castilla y León. Los registros oscilarán entre los 37 y los 39 grados.

Seguirá el calor

Se prevé que el calor persista este martes, por lo que AEMET mantiene activada la alerta naranja en la Comunidad de Extremadura y en las provincias andaluzas de Jaén, Córdoba y Sevilla. En esos lugares el termómetro podría superar los 40 grados.

El ambiente estable y seco predominará en todo el país, salvo en el extremo norte. Allí, las nubes podrían dejar precipitaciones débiles en áreas del Cantábrico por la llegada de un frente atlántico poco activo.

Por la noche, las mínimas no bajarán de los 20 grados en el litoral mediterráneo, golfo de Cádiz y en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

La alta temperatura y la ausencia de humedad han disparado, además, el riesgo de incendio. Es extremo o muy alto en puntos de Andalucía –sobre todo de Málaga, Jaén y Córdoba–, zonas de Galicia, País Vasco, Navarra, sur de Cataluña e interior peninsular.

Efectos en la salud

En este contexto, se debe tener en cuenta que el calor produce importantes efectos en la salud. Puede modificar el comportamiento humano, la transmisión de enfermedades, la prestación de servicios de salud, la calidad del aire e infraestructuras sociales esenciales como la energía, el transporte y el agua.

El umbral exacto en el que la temperatura representa una situación de peligro varía según la región, otros factores como la humedad y el viento, los niveles de aclimatación de la población local y la preparación para el calor ambiental.

Incluso las variaciones leves de la temperatura media estacionales guardan relación con un aumento de las enfermedades y la mortalidad. Las temperaturas extremas también pueden agravar las afecciones crónicas, en particular las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, y las afecciones relacionadas con la diabetes.

Medidas de precaución

La Organización Mundial de la Salud ha publicado una serie de recomendaciones para evitar que el calor cause efectos adversos en el organismo. Entre las más importantes destacan:

  • Mantenga su hogar fresco. Lo ideal es conservar la temperatura de interiores por debajo de 32 °C durante el día y de 24 °C por la noche.
  • Utilice el aire de la noche para refrescar su hogar. Abra todas las ventanas y persianas durante la noche y la madrugada.
  • Reduzca la carga de calor en el interior del apartamento o la casa. Cierre las ventanas y persianas, especialmente las que están orientadas al sol durante el día. Apague la luz artificial y el mayor número posible de dispositivos eléctricos.
  • Cuelgue toallas húmedas para refrescar el aire de interiores.
  • Los ventiladores eléctricos pueden proporcionar alivio, pero cuando la temperatura es superior a 35 °C, tal vez no eviten las enfermedades relacionadas con el calor.
  • Es importante beber líquidos.
  • Manténgase alejado del calor. Desplácese a la estancia más fresca del hogar, especialmente por la noche.
  • Evite salir al exterior durante las horas más calurosas del día.
  • Si puede, evite la actividad física intensa.
  • Permanezca en la sombra.
  • Tome duchas o baños de agua fría.
  • Lleve ropa ligera y holgada confeccionada con materiales naturales. Si sale al exterior, póngase un sombrero o gorra de ala ancha y gafas de sol.
  • Utilice ropa de cama y sábanas ligeras, y no utilice cojines para evitar la acumulación de calor.
  • Tome comidas ligeras y aliméntese con mayor frecuencia. Evite los alimentos ricos en proteínas.

👁️Recomendaciones de @proteccioncivil frente al #calor🥵
👉https://t.co/P3e5JiJ29R pic.twitter.com/c5aE4mu2d0

— AEMET (@AEMET_Esp) July 6, 2020

Aumento de la radiación UV

Por otro lado, AEMET advirtió que el índice de radiación ultravioleta alcanzará valores muy elevados en todas las regiones y será mayor este lunes. Ante este riesgo, los ciudadanos deben protegerse.

Pero hay una buena noticia, diversos estudios científicos indican que la radiación ultravioleta del sol reduce la propagación del coronavirus y podría ayudar a frenar los últimos rebrotes.

Lea también:

Calor y lluvia desconciertan en el comienzo del verano

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AEMETcalor en EspañaOla de calor
Artículo anterio

Peste bubónica en China, ¿otro motivo de alarma?

Próximo artículo

Madrid recobra el 75% del aforo y España reporta algunos brotes

Citations & References:

Avisos Meteorológicos Vigentes en AEMET - AEMET / Resumen de predicción para los próximos días - AEMET / Ola de Calor y Medidas a Tomar - OPS

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
Correos logística
España

#lafuerzadeunpaís, los servicios logísticos de Correos para pymes y autónomos

09/06/2022
Next Post
Este lunes, la Comunidad Madrid presenta una capacidad plena en las terrazas de hostelería. Y de un 75% en los aforos de la mayoría de las actividades, como bares, comercios, teatros, mercadillos o centros comerciales.

Madrid recobra el 75% del aforo y España reporta algunos brotes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In