• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Oxford: La Delta contagia a los vacunados

Oxford: La Delta contagia a los vacunados

Mariela León by Mariela León
22/08/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
oxford variante delta

Un estudio de la Universidad de Oxford encontró que la eficacia de las vacunas contra la COVID-19 disminuye ante la variante Delta

De la variante Delta se sabe que es altamente transmisible y que mantiene en jaque los esfuerzos por controlar los altos niveles de contagio. Aunque algunas de las grandes farmacéuticas aseguran que sus vacunas son protectoras ante esa nueva cepa, existen algunas interrogantes. Un estudio de la Universidad de Oxford explica que las personas pueden contagiarse con la variante Delta, a pesar de contar con las dos dosis, mientras su carga viral es alta.

Delta ya se encuentra en al menos cien países, gana espacios y desplaza a sus antecesoras Alpha, Gamma y Beta. Después de que la variante atravesó la India con una velocidad alarmante entre abril y mayo, se muestra con más probabilidades que otras, de propagarse a través de personas vacunadas. ¿Cómo puede hacerlo?

Una investigación de la Universidad de Oxford señala que las personas que se infectan con la variante Delta, a pesar de haber recibido la pauta completa, tienen una carga viral similar a los contagiados que no se han vacunado. Además, advierte que la eficacia de las vacunas contra la COVID-19 disminuye al tropezarse con esa mutación.

El informe indica que la protección que ofrece cualquiera de las vacunas Pfizer-BioNTech o AstraZeneca, contra la variante Delta, ahora prevalente, se debilita en tres meses. Observa también que quienes se infectan después de recibir las dosis completas de Pfizer-BioNTech o AstraZeneca pueden tener un mayor riesgo que frente a otras variantes del coronavirus.

«Con Delta, las infecciones que ocurrieron después de dos vacunaciones tuvieron una carga viral máxima similar a las de las personas no vacunadas», sostiene el estudio, que aún no ha sido revisado por pares.

La variante delta se propaga más fácilmente que otras variantes del SARS-CoV-2. Ayuda a detener la propagación de esta y otras variantes vacunándote contra el #COVID19 apenas puedas. https://t.co/GkzYfvbdRe

— CDC en Español (@CDCespanol) July 12, 2021

La carga viral se refiere a la cantidad de personas infectadas con coronavirus que la transportan. Y por lo tanto, lo «desprenden» o liberan al medio ambiente potenciando a otras personas.

Los alcances de la variante Delta, según Oxford

El estudio de la Universidad de Oxford sobre la variante Delta se basó en más de 3 millones de pruebas tomadas en Gran Bretaña. Detectó que 90 días después de una segunda dosis de la vacuna Pfizer o Astrazeneca, su eficacia en la prevención de infecciones se había reducido al 75% y 61% respectivamente. Cuando antes era del 85% y del 68%, respectivamente, reseña ABC. La disminución de la eficacia fue más pronunciada entre los mayores de 35 años que entre los menores de esa edad.

“Ambas vacunas, en dos dosis, siguen funcionando muy bien contra Delta. Cuando comienzas con unos niveles de protección muy altos, tienes un largo camino por recorrer”, dijo Sarah Walker, profesora de estadística médica de Oxford. La investigadora principal no participó en el trabajo sobre la vacuna de AstraZeneca, que inicialmente fue desarrollada por expertos en inmunología en esa universidad.

Los investigadores no estudiaron cuánto más disminuiría la protección con el tiempo, pero sugirieron que la eficacia de las dos vacunas estudiadas convergería dentro de los 4 a 5 meses posteriores a la segunda inyección.

Igualmente los datos utilizados para el estudio no muestran la probabilidad de que una persona completamente vacunada con la variante Delta pueda transmitir la infección a otra persona. En comparación con una persona no vacunada con el virus. Pero las altas cargas virales encontradas en la investigación son un fuerte indicador de que los riesgos de transmisión tanto de personas vacunadas como no vacunadas con Delta podrían ser similares.

La vacunación no debe eliminar la precaución

Los hallazgos del estudio de Oxford sobre la variante Delta podrían tener implicaciones para los formuladores de políticas. Estos líderes han apostado por vacunar a una gran proporción de una población. En el entendido de que protegerán a las personas que no pueden o no se vacunarán mediante la reducción de las transmisiones.

Find out more about the study ⬇️ https://t.co/b7Ydk23afK

— University of Oxford (@UniofOxford) August 19, 2021

«El hecho de que (las personas completamente vacunadas) puedan tener altos niveles de virus sugiere que aquellas que aún no lo están puedan no estar tan protegidas de la variante Delta como esperábamos», dijo Walker.

Sin embargo, el mensaje de Walker y su equipo en Oxford fue claro respecto a la variante Delta. La vacunación sigue siendo la mejor manera de protegerse contra las infecciones. Y ciertamente, contra enfermedades graves u hospitalizaciones con la COVID-19, incluida la variante Delta.

Ninguna de las vacunas contra el coronavirus aprobadas para su uso en  EE UU el Reino Unido hasta ahora elimina el riesgo de infección Pero todas reducen ese riesgo entre un 70% y un 90%, y han demostrado ser mucho más potentes para prevenir hospitalizaciones y muertes.

  • variante delta

Otro estudio precisa que las vacunas COVID-19 protegen contra su gravedad y muerte. Pero los datos sobre la transmisión Delta muestran que «las personas que están vacunadas aún deben tomar precauciones», manifestó David O’Connor, de la Universidad de Wisconsin-Madison.

El virólogo mencionó un informe de agosto de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE UU. Mostró que casi tres cuartas partes de los casos de COVID-19 que ocurrieron en Massachusetts fueron en personas vacunadas. Tanto las inmunizadas como las que no tenían altas cargas virales. Y de 133 muestras secuenciadas, el 90% se identificaron como Delta.

Los hallazgos llevaron a los CDC a actualizar su reporte. Y una vez más recomendar que las personas en áreas de alta transmisión usen máscaras en interiores.

Lee también en Cambio16.com:

La variante Delta continúa expandiéndose por el mundo y prevén que el SARS-CoV-2 seguirá mutando

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alcances de la variante DeltaCovid-19 en el mundoUniversidad de OxfordVacunas contra la COVID-19variante delta
Previous Post

El Gobierno abre expedientes por «mala praxis» a las empresas gestoras de los embalses vaciados

Next Post

La victoria talibana en Afganistán, ¿un terror anunciado?

Citations & References:

Impact of Delta on viral burden and vaccine effectiveness against new SARS-CoV-2 infections in the UK. Ndm.ox.ac.uk

Los adultos vacunados infectados con Delta «pueden igualar la carga viral que los no vacunados». Abc.es

¿Cómo afecta la variante Delta a personas vacunadas contra COVID-19?. Politica.expansion.mx

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Next Post
terror anunciado Afganistán

La victoria talibana en Afganistán, ¿un terror anunciado?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In