• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Climático > Rotura de glaciar en el Himalaya alerta sobre los peligros que trae el cambio climático

Rotura de glaciar en el Himalaya alerta sobre los peligros que trae el cambio climático

Erika Diaz Por Erika Diaz
08/02/2021
in Cambio Climático
0
Rescatistas auxilian a heridos por el derrumbe en el Himalaya. Foto Reuters

Rescatistas auxilian a heridos por el derrumbe en el Himalaya. Foto Reuters

El cambio climático sigue acentuando los desastres naturales. Al norte de la India, un enorme fragmento de un glaciar del Himalaya cayó en un río y causó un enorme torrente que sumergió dos centrales eléctricas y arrasó con las rutas y puentes. El desastre dejó 26 fallecidos y casi 200 personas se encuentran desaparecidas.

La desgracia ocurrió en la localidad de Chamoli, estado de Uttarajand. El desprendimiento provocó el desbordamiento de los ríos Alaknanda y Dhauliganga. La fuerte crecida atravesó el valle del Dhauliganga y destruyó todo lo que encontró a su paso.

La mayoría de los desaparecidos son trabajadores de las 2 centrales eléctricas arrasadas por el torrente. Había unos 50 trabajadores en la planta de Rishi Ganga y no se conoce su paradero. Otros 150 trabajadores se encontraban en Tapovan.

Operación rescate

La carretera principal quedó completamente arrasada y el túnel se llenó de lodo y rocas. Los socorristas tuvieron que descender por una ladera con cuerdas para acceder al lugar y rescatar a varias personas. También los apoyaron helicópteros y aviones.

Hubo que vaciar las represas para detener la inundación. Las aguas llegaron al Ganges. El primer ministro indio, Narendra Modi, señaló que se efectúa la operación de rescate. «La India apoya a Uttarakhand. La nación entera reza por la seguridad de todos los que se encuentran allí», tuiteó.

Posteriormente los pueblos en las montañas que rodean el río fueron evacuados, a pesar de que se asegura que el mayor peligro de inundación ya pasó.

El planeta se hace notar

Un lugareño indicó que se dieron cuenta de que algo pasaba cuando se levantó una enorme nube de polvo a medida que el agua avanzaba. El suelo se sacudía como en un terremoto.

De los más de 8.000 lagos glaciares que hay en el Himalaya 200 están calificados como peligrosos. «Se prevé que el retroceso de los glaciares y el deshielo del permafrost disminuyan la estabilidad de las laderas de las montañas y aumenten el número y el área de los lagos glaciares», dice el Informe Especial sobre Océanos y Cripstósfera del IPCC.

El cambio climático ha alterado la frecuencia y magnitud de los peligros naturales. El desastre ocurrido en Chamoli es solo el principio de otros que pueden ocurrir pronto. Los deslizamientos de tierra e inundaciones también pueden registrarse donde no hay peligro o eventos anteriores.

Catorce glaciares se encuentran sobre el río en el parque nacional Nanda Devi, sujeto de estudios científicos a causa de los crecientes temores respecto al cambio climático y la deforestación. Vimlendhu Jha, fundador de la ONG ecologista Swechha, afirmó que el desastre es un «siniestro llamado» sobre los efectos del cambio climático y el desarrollo aleatorio de carreteras, ferrocarriles y centrales eléctricas en zonas ecológicamente sensibles.

Rescatistas trabajan cerca de un túnel tras la rotura de un glaciar del Himalaya. REUTERS
Rescatistas trabajan cerca de un túnel tras la rotura de un glaciar del Himalaya | REUTERS

Existía un antecedente

En 2013 las devastadoras inundaciones provocadas por el Monzón en Uttarakhand causaron más de 6.000 muertes. A raíz del acontecimiento, las autoridades revisaron los planes de desarrollo en el estado, en particular en áreas aisladas como las cercanas a la represa Rishi Ganga.

La ex ministra de recursos hidráulicos, Uma Bharti, señaló que cuando integraba el Gobierno solicitó que se congelaran los proyectos hidroeléctricos en zonas «sensibles» del Himalaya, como el Ganges y sus afluentes.

Los activistas medioabientales y habitantes del lugar se opusieron reiteradamente a los grandes proyectos en el valle del río.

El cambio climático está derritiendo otro glaciar

El glaciar Palcaraju, en los Andes peruanos se encuentra en constante derretimiento, lo que ha aumentado el riesgo de inundaciones en la ciudad de Huaraz y podría ser una amenaza para 120.000 habitantes.

En un estudio científico publicado la semana pasada en Nature Geoscience se afirma que es 99% probable que el cambio climático inducido por el ser humano haya causado el retroceso de este glaciar.

Los científicos de las Universidades de Oxford y de Washington han calculado el papel de las emisiones humanas en el aumento de temperatura observado desde el inicio de la era industrial en torno al glaciar Palcaraju. Lograron determinar que «la actividad humana es responsable del 95 % del calentamiento» de un grado centígrado observado en esta región desde 1880.

Esta nueva investigación proporciona más pruebas al juicio del agricultor Saúl Luciano, de Huaraz Lliuya, contra RWE, el mayor productor de electricidad de Alemania, por su posible papel en el calentamiento global. La demanda solicita el reembolso de las medidas actuales y futuras de reducción del riesgo de inundación.

Deshielo de glaciares en tiempo récord

En las últimas tres décadas el deshielo se ha acelerado con mucha fuerza y contribuye a una elevación de los océanos peligrosa para las comunidades costeras, afirma un estudio que se basa en observaciones por satélite de la criosfera (glaciares, capa de hielo, casquetes polares, etc.) publicado en la revista The Cryosphere.

Entre 1994 y 2017 el ritmo de deshielo aumentó un 65%, según el estudio dirigido por la Universidad británica de Leeds. Un total de 28 billones de toneladas de hielo han desaparecido, es decir, el equivalente a una capa de hielo de 100 metros de grosor que cubriera todo el Reino Unido.

La investigación sugiere que el ritmo de fusión del hielo en la Tierra ha aumentado significativamente en las últimas 3 décadas, pasando de 800.000 millones de toneladas al año en la década de los noventa a 1,3 billones de toneladas al año en 2017.

España analiza el proyecto de Ley de Cambio Climático

La Comisión para la Transición Ecológica del Congreso de los Diputados presentó la semana pasada el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ante el Congreso. El objetivo es que esté aprobada para la primavera. La ponencia ha debatido los artículos 1 a 7, que fijan el ritmo en la reducción de emisiones de CO2 planteado por el Gobierno.

El texto legislativo propone que España deberá alcanzar la neutralidad climática no más tarde de 2050. Hacia ese objetivo, en 2030 las emisiones del conjunto de la economía española deberán reducirse en al menos un 20% respecto al año 1990. Al finalizar la próxima década, como mínimo el 35% del consumo final de la energía deberá ser de origen renovable.

En el caso del sistema eléctrico, la presencia renovable deberá ser de al menos un 70% en 2030, para entonces las medidas de eficiencia energética tendrán que reducir el consumo de energía primaria en, al menos, un 35 %. Finalizando con que para antes de mitad de siglo, el sistema eléctrico de España deberá ser 100% renovable.

Hasta el momento la ley cuenta con el apoyo de la mayoría parlamentaria. El voto en contra se limita a la plataforma de Errejón, Más País, y a la ultraderecha negacionista.

Lea también:

China ya no quiere ser el basurero del mundo, ¿qué país aceptará los desechos de Europa y EE UU?

Tags: Cambio ClimáticoDerretimiento de glaciaresGlaciaresHimalayaIndia
Artículo Anterior

Cuatro comunidades autónomas cuestionan la declaración del lobo ibérico como especie protegida

Siguiente Articulo

Ética frente a la picaresca en la vacunación

Citations & References:

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210207-cerca-de-200-desaparecidos-en-india-tras-la-ca%C3%ADda-de-trozo-de-glaciar-en-un-r%C3%ADo

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/clima/2021-02-04/las-cortes-inician-hoy-el-debate-sobre-la-ley-de-cambio-climatico_2934520/

https://www.dw.com/es/el-cambio-clim%C3%A1tico-antropog%C3%A9nico-est%C3%A1-derritiendo-el-glaciar-peruano-de-palcaraju/a-56460153

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El objetivo actual de Japón es del 26%. REUTERS
Cambio Climático

Japón se muestra más ambicioso con los objetivos climáticos para 2030

17/04/2021
ley cambio climático
Cambio Climático

La Ley de Cambio Climático de España sentencia a muerte los motores de combustión

16/04/2021
EE UU Acuerdo de París
Cambio Climático

Cien líderes políticos y empresariales europeos piden a EE UU acelerar y superar metas del Acuerdo de París

14/04/2021
El agua: gran ausente en la Ley del Cambio Climático de España
Cambio Climático

En la Ley del Cambio Climático de España «escasea» el agua

09/04/2021
Próximo Artículo
ética picaresca vacunación

Ética frente a la picaresca en la vacunación

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?