• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > COVID-19 > La alta cifra de fallecidos en Brasil y México por SARS-CoV-2 demuestra que no se toma en serio la pandemia

La alta cifra de fallecidos en Brasil y México por SARS-CoV-2 demuestra que no se toma en serio la pandemia

Erika Diaz by Erika Diaz
29/03/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Una vista aérea del Cementerio Parque Tarumã en medio del brote de coronavirus, en Manaos, Brasil. Febrero 25 de 2021. REUTERS

Una vista aérea del Cementerio Parque Tarumã en medio del brote de coronavirus, en Manaos, Brasil. Febrero 25 de 2021. REUTERS

Ha pasado más de un año desde que se conocieron los primeros casos de SARS-CoV-2 en América del Sur. Para esta última semana del mes de marzo, se superaron las 300.000 muertes confirmadas por COVID-19 en Brasil. Ahora, el país más extenso del continente se convirtierte en el segundo del mundo en superar esta cifra, detrás de los Estados Unidos.

Estados Unidos alcanzó la cifra el 14 de diciembre, pero tiene una población más grande que Brasil, lo cual deja en evidencia el récord de fallecimientos que ha tenido el país suramericano en los últimos meses. El dato de las 300.685 muertes que alcanzó Brasil lo ofreció el Ministerio de Salud el miércoles. Las 2.009 muertes de ese día por COVID-19 en Brasil llevó a alcanzar el sombrío hito. El martes, el país registró un récord de un solo día de 3.251 muertes.

Con el número de decesos diarios en niveles máximos de la pandemia, los gobernadores y alcaldes de Brasil temen que abril podría ser tan malo o incluso peor que marzo. Especialmente para el abrumado sistema de salud. Los expertos en salud atribuyen el aumento de infectados y fallecidos a la falta de coordinación política en la lucha contra el virus. Además de las nuevas variantes que se propagan con mayor facilidad.

El presidente Jair Bolsonaro ha minimizado la gravedad de la pandemia. No solo redujo al mínimo los confinamientos sino que ha insistido en que la economía debe mantenerse en marcha. Asimismo ha criticado fuertemente las medidas de salud impuestas por los líderes locales.

La sala de urgencias del hospital Nossa Senhora da Conceicao, en Porto Alegre, se encuentra saturado por el brote de COVID-19. REUTERS
La sala de urgencias del hospital Nossa Senhora da Conceicao, en Porto Alegre, se encuentra saturado por el brote de COVID-19. REUTERS

Venezuela por la misma vía, o peor

Nicolás Maduro, quien se empeña en producir en masa las «gotitas milagrosas» de Carvativir como remedio para reducir las muertes por COVID-19, rechazó la entrada de las vacunas de AstraZeneca por supuestos “estragos” causados por el inmunizante en otros países. Mientras que activistas, políticos de oposición y ciudadanía en general aseguran que se trata de una forma de bloquear el acuerdo alcanzado en la Asamblea Nacional elegida en 2015, que permite el ingreso de vacunas del mecanismo Covax.

“No vamos a traer ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo. Ya hemos enviado ciertas condiciones al mecanismo Covax. No va a entrar a Venezuela ninguna vacuna que no haya sido autorizada por el comité del país. Solo entrarán las vacunas que sean para nuestro pueblo”, dijo Maduro. Por su parte, la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, aseguró que la comisión presidencial científica decidió no incluirla en los esquemas de tratamiento en Venezuela ni en los esquemas de vacunación debido a que cuando sea el momento, Venezuela va a escoger cuál es la vacuna será permitida.

AstraZeneca fue suspendida en algunos países europeos debido a algunas muertes que se suscitaron en pacientes que habían recibido el fármaco. No obstante, la suspensión obedeció a medidas de prevención mientras se investigaba la relación de la vacuna con los decesos. Además, la Organización Mundial de la Salud concluyó que el fármaco es seguro y recomienda su aplicación. La realidad es que Venezuela no está en condiciones de rechazar contundentemente una vacuna de este tipo sin ningún tipo de explicación o sustento, más allá de la politización. Recordemos que la pandemia está causando estragos en el país y hasta el momento no han vacunado ni a un 0,5% de la población.

Pfizer y su nueva píldora contra la COVID-19

Dada la forma y rapidez en que el Sars-CoV-2 está mutando, surge una nueva iniciativa, fundamental para tener acceso a otras opciones más allá de las vacunas. Con esta premisa, Pfizer Inc. ha comenzado las pruebas de seguridad humana de una nueva píldora para tratar el coronavirus que podría usarse al tener los primeros síntomas de la enfermedad. Si el fármaco tiene éxito en los ensayos, podría recetarse al comienzo de la infección para bloquear la replicación viral y evitar que los pacientes se enfermen gravemente.

Una enzima llamada proteasa, presente en la píldora, es la que hace que el virus se replique. Los medicamentos inhibidores de la proteasa han tenido éxito en el tratamiento de otros tipos de virus, incluidos el VIH y la hepatitis C. Los resultados de los ensayos en humanos podrían durar unas semanas, pero si todo sale bien, Pfizer podría comenzar una prueba combinada de fase 2-fase 3 mucho más grande a principios del segundo trimestre, lo que podría permitirle solicitar la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el final de este año, dependiendo de cómo evolucione la pandemia.

Es probable que el medicamento se administre dos veces al día durante unos cinco días. Sin embargo, Pfizer no se quedará sentado esperando. La farmacéutica está probando otro medicamento que se administra por vía intravenosa a pacientes con virus hospitalizados.

Israel produce spray nasal contra la COVID-19

La fábrica israelí SaNOtize comenzó a producir un aerosol nasal que podría evitar gran parte de las infecciones por COVID-19 en el mundo. El aerosol nasal llamado Enovid en Canadá, se comercializará como capaz de matar el 99,9% de las partículas de virus. “Esperamos que nuestro spray nasal salve ahora muchas vidas de personas en países que están esperando la vacuna”, dijo Gilly Regev cofundador de la empresa, y agregó que “será asequible y podrá utilizarse como prevención, para proteger de cualquier infección viral respiratoria”.

El bioquímico también sostuvo que se ha demostrado la eficacia del spray nasal en el laboratorio contra una amplia gama de virus. Las nuevas variantes del coronavirus no interferirán en su eficacia, según Regev, debido a que «contiene un antiviral de amplio espectro que mata todos los virus y todas las variantes». Enovid crea una barrera física en los conductos nasales para detener los virus. Su envase que dice: “Probado científicamente para matar el 99,9% de los virus en 2 minutos”.

El Ministerio de Salud israelí aprobó provisionalmente su venta como dispositivo médico apto para personas de 12 años en adelante, lo que significa que podría ser utilizado por muchas personas que aún no están aprobadas para las vacunas contra el coronavirus. Por su parte, Nueva Zelanda también ha aprobado su venta, y se está buscando la aprobación en otros países, incluido el Reino Unido.

El té verde muestra propiedades anti-SARS-CoV-2

El té verde tiene altas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Incluso, es una de las bebidas más consumidas en muchos países de Asia. Pero además de su larga lista de beneficios para la salud, una nueva investigación encuentra actividad antiviral en el té verde. El nuevo estudio demuestra que uno de sus ingredientes, el galato de epigalocatequina (EGCG), impidió que el SARS-CoV-2 se uniera a los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) humana.

Los resultados señalan que el té verde puede prevenir la infección en los humanos. Además indican la posibilidad de que podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar síntomas graves de la COVID-19. Esta acción también se observó en las variantes del SARS-CoV-2 como la de California y Sudáfrica. El estudio titulado «El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y las nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2» está disponible como una versión preliminar en el servidor bioRxiv.

Lea también:

No está comprobado que la ivermectina reduzca síntomas de la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AstraZenecaCoronavirusCoronavirus en BrasilCOVID-19Pfizer y BioNTechSars-CoV-2Venezuela
Anterior

La eficiencia ambiental de las baterías de coches eléctricos tiene altos y bajos

Siguiente

Sakhrat Khizroev encontró cómo llegar sin cables al cerebro, con nanopartículas

Citations & References:

https://time.com/5949897/brazil-300000-covid-19-deaths/

https://es.euronews.com/2021/03/25/venezuela-rechaza-las-vacunas-de-astrazeneca-del-mecanismo-covax

https://www.news-medical.net/news/20210322/A-green-tea-compound-shows-anti-SARS-CoV-2-properties-in-vitro.aspx

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
cerebro nanopartículas

Sakhrat Khizroev encontró cómo llegar sin cables al cerebro, con nanopartículas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In