• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Un verano naranja para España, hasta 42 °C por ola de calor

Un verano naranja para España, hasta 42 °C por ola de calor

Adriana Ramirez by Adriana Ramirez
27/07/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Hombres se lanzan al agua mientras que disfrutan del sol en la playa después de que se anunciaron limitaciones para contener la propagación de la enfermedad por el nuevo coronavirus COVID-19 en Barcelona, España. 19 de julio de 2020. REUTERS/Nacho Doce

Hombres se lanzan al agua mientras que disfrutan del sol en la playa después de que se anunciaron limitaciones para contener la propagación de la enfermedad por el nuevo coronavirus COVID-19 en Barcelona, España. 19 de julio de 2020. REUTERS/Nacho Doce

España atraviesa una fuerte ola de calor, por lo que se declaró el alerta naranja en la península y Baleares por temperaturas que van entre los 37 °C y los 42 °C. Se exceptúan Asturias y Canarias. Se recomienda estar alerta ante el riesgo de incendios forestales. A su vez, que se aumenten las medidas de protección personal y de la familia ante los altos índices de rayos UV solares.

La Agencia Estatal de Meteorología informó de las altas temperaturas en la península, en donde hay alertas naranja y amarilla.  En áreas del sur peninsular, declaradas con alerta naranja, la temperatura llegó a los 42 grados. Tal es el caso de Granada, Córdoba y Jaén.

Zonas de Girona, Madrid, Ávila, Salamanca, Zamora, Baleares, por ejemplo, fueron declaradas con el mismo alerta. En Ampurdán, de Girona, se llegó a los 37 °C; en el Valle del Tajo, de Toledo, a los 41 °C, y en Cinco Villas, de Zaragoza, a los 39 °C.

El alerta amarilla, no obstante, comprendía temperaturas que iban entre los 34 °C y los 39 °C, de acuerdo con los avisos meteorológicos del Aemet.

A partir del 28 de julio se espera que la temperatura baje de manera generalizada aunque temporalmente. Se debe a la entrada del viento del norte que ayudaría a apaciguar un poco el calor.

La temperatura de este lunes es la continuación de los índices tan altos del fin de semana, entre 4 y 7 grados por encima de lo normal, señaló la agencia Efe. La situación hizo que estaciones de la red de meteorología del país registrara temperaturas de 40 °C o más.

El 26 de julio el Aemet publicó que Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, y la Comunidad de Madrid seguían con el alerta naranja por temperaturas máximas. El Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singulares (Sinobas) informó que fue el día más caluroso del año en la península. En muchas zonas la temperatura pasó de los 40 grados. En las Estaciones Meteorológicas Automáticas del Aemet pasaron de los 44 grados en Écija, Sevilla.

Ola de calor y alerta naranja

Andalucía comenzó esta semana con alerta naranja en Córdoba, Jaén y Granada por hasta 42 °C, y alerta amarilla en Almería y Sevilla. Además, se preveía que los cielos iban a estar poco nubosos o despejados.

Madrid tiene alerta naranja por 41 °C en las Vegas, sur y oeste, y 40 °C en Henares y la zona metropolitana. En la sierra se esperaba una temperatura de hasta 37 °C.

Ya el sábado pasado Navarra se ponía en alerta ante la llegada de una ola de calor que afectaría el ambiente. Se preveía que casi toda la comunidad foral llegaría a cerca de los 40 °C. El 27 de julio la Ribera del Ebro, por ejemplo, llegó a esa temperatura.  

En el Pirineo navarro más oriental, no obstante, habría un alerta amarillo también por altas temperaturas, pero con un riesgo más bajo, informó El Español. Se esperaba que esta pudiera llegar hasta los 36 °C. Solo la parte más al norte de la comunidad foral no tendrá ningún tipo de alerta climatológica.

Llaman a estar alertas ante los incendios forestales

El Aemet advirtió de un riesgo entre muy alto y extremo de incendios forestales en España. Llama a estar alertas.

#BuenosDías Nivel de riesgo de #IIFF previsto hoy #27Julio en la #Península #Baleares y #canarias
‼️Mucha precaución a todos los medios‼️🚒🛩️👨‍🚒💪
📢Si 👀🔥o humo,☎️112 #StopIncendioshttps://t.co/GlW03qcOE4 pic.twitter.com/Jt5IBxWLGd

— AEMET (@AEMET_Esp) July 27, 2020

La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid 112 advirtió que este lunes había un fuerte riesgo de incendios por las altas temperaturas en algunas zonas. En las escalas del índice de peligro de incendios de vegetación, se habla de riesgo alto en el sur y en el norte de la comunidad.

Por otro lado, este domingo hubo seis incendios activos: uno en A Coruña, dos en Guadalajara y tres en Asturias. Uno en Ourense y otro en Burgos, indicó Protección Civil y Emergencias.

Precaución ante el cáncer y las cataratas por los rayos UV

En vista de que la radiación UV está muy alta en el país, con un índice de más de 9, el Aemet recomienda aumentar la protección.

#PredicciónAEMET
Recuerda que los índices de #radiaciónUV🌞 están muy altos en todo el país. No salgas sin protección!😎🧢🧴https://t.co/dBRSdvk8Zb pic.twitter.com/eojregLrKj

— AEMET (@AEMET_Esp) July 27, 2020

Pequeñas dosis de radiación UV pueden ser beneficiosas para las personas, y fundamentales para  la producción de vitamina D. Se usa para tratar enfermedades como el raquitismo, la psoriasis y el eczema. Sin embargo, una exposición prolongada, aprovechando el verano, puede afectar la piel, los ojos y el sistema inmunitario. Los casos más crónicos son el cáncer de piel y las cataratas.

 “Cada año se producen en todo el mundo entre dos millones y tres millones de cáncer de piel no melánico y aproximadamente 132.000 casos de cáncer de piel melánico. (…) Entre 12 millones y 15 millones de personas padecen de ceguera causadas por cataratas”, afirma El índice UV mundial: guía práctica, un texto hecho por varias organizaciones internacionales.

A su vez, el Ministerio de Sanidad recordó que se debe tomar mucha agua, evitar hacer deporte entre las 12:00 y 17:00 horas, y no dejar nunca a ninguna persona ni a las mascotas en un vehículo. Estas son algunas de las medidas para combatir el calor.

🌡️ Los días de #calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal normal: se suda más, nuestras venas se dilatan…

☀️Durante una primera #OladeCalor el cuerpo aún no está acostumbrado a las altas temperaturas

⬇️ https://t.co/e3Bn0R5p3J

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) July 27, 2020

Lea también:

Estado de emergencia en Australia por incendios y ola de calor

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AEMETAltas Temperaturasincendios forestalesRayos UVtemperatura
Artículo anterio

Princeton ideó técnica para descubrir campañas de desinformación en las redes

Próximo artículo

La ballena Fluker agoniza en el Mediterráneo

Citations & References:

. http://infotweet.aemet.es/tu99.html?1595779261 Avisos meteorológicos del Aemet

. https://navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/calor-extremo-navarra-alerta-temperaturas-40-grados-ribera-incendios-forestales-riesgo/20200725170330332371.html El Español

. https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/toda-espana-en-alerta-salvo-asturias-y-canarias-por-calor-de-hasta-42-grados/10004-4305795  EFE

. https://www.who.int/uv/publications/en/uvispa.pdf Índice UV solar mundial: guía práctica

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Redacción Empresarial

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

adriana.ramirez@cambio16.com

Adriana Ramirez

Adriana Ramirez

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Documentales Históricos. Universidad Complutense de Madrid. Editora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con gran experiencia en la edición de textos cobertura de las fuentes Educación, Internacional y Derechos Humanos para el periodico El Nacional y la revista Yacatecuhtli. Premio Oscar Guaramato editora de textos de la revista Todo en Domingo 2014 y el diario El Nacional 2017. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

incendios Europa
C16Alerta Medio ambiente

Una alteración sin precedentes del régimen de incendios en Europa por el cambio climático

04/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Emisiones cemento
C16Alerta Medio ambiente

En 20 años se duplicaron emisiones de CO2 de la industria del cemento

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
Next Post
Foto cortesía WWF

La ballena Fluker agoniza en el Mediterráneo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In