• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Comer frecuentemente fuera de casa se asocia con un mayor riesgo de muerte

Comer frecuentemente fuera de casa se asocia con un mayor riesgo de muerte

Erika Diaz by Erika Diaz
28/03/2021
in Lifestyle
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Debido a la pandemia se ha incrementado el comer fuera de casa. REUTERS

Debido a la pandemia se ha incrementado el comer fuera de casa. REUTERS

Salir a comer o pedir comida rápida a domicilio se hace más frecuente de lo que pensamos, más aún con la pandemia. En general, es muy probable que relacionemos la comida de la calle con unos hábitos poco saludables, y ahora un nuevo estudio lo confirma. Los investigadores analizaron la asociación entre salir a comer y el riesgo de muerte y concluyeron que salir a comer con mucha frecuencia se asocia significativamente con un mayor riesgo de muerte por todas las causas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima que la ingesta diaria de alimentos fuera de casa aumentó un 17% en 1977-1978 y un 34% en 2011-2012. Al mismo tiempo, el número de restaurantes ha crecido de manera constante y se prevé que las ventas de la industria de restaurantes aumenten significativamente con el tiempo. Los resultados de la investigación fueron publicados en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics.

Riesgo de mortalidad por comer fuera de casa

Comer fuera de casa con frecuencia se asocia con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la obesidad y la diabetes. Además de otras enfermedades crónicas. Sin embargo, se sabe poco sobre la asociación entre comer fuera de casa y el riesgo de mortalidad. Por ello, la investigación busca profundizar en la mortalidad por todas las causas, la mortalidad cardiovascular y la mortalidad por cáncer

Los investigadores analizaron los datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición 1999-2014, realizada a adultos mayores de 20 años. Los encuestados informaron sobre sus hábitos dietéticos, incluida la frecuencia de las comidas preparadas fuera de casa. Durante el seguimiento ocurrieron 2.781 muertes, incluidas 511 muertes por enfermedad cardiovascular y 638 muertes por cáncer.

Al igual que en estudios previos, los hallazgos respaldan que comer fuera de casa con frecuencia se asocia con consecuencias adversas para la salud. «El consumo frecuente de comidas preparadas fuera de casa puede no ser un hábito saludable. En cambio, se debe alentar a las personas a que consideren preparar más comidas en casa», concluyeron los investigadores.

La comida frita fija las grasas en el organismo | REUTERS

Salir a comer no es saludable

No es lo mismo comer en casa, teniendo una idea de qué alimentos y condimentos ingerimos, que comer en la calle. Aunque algunos restaurantes ofrecen alimentos de alta calidad, la calidad dietética de las comidas fuera de casa, especialmente de las cadenas de comida rápida, suele ser menor en comparación con las comidas cocinadas en casa. Las comidas fuera de casa tienden a ser más altas en densidad energética, grasa y sodio, pero más bajas en frutas, verduras, granos integrales y nutrientes protectores como fibra dietética y antioxidantes.

De todas formas, se necesitan más estudios e investigaciones futuras para observar más de cerca la asociación de salir a comer con la muerte por enfermedad cardiovascular, cáncer, demencia y otras enfermedades crónicas. Los nutricionistas dietistas registrados pueden ayudar a las personas a centrarse en las selección de los menús de los restaurantes para poder comer fuera pero saludable.

Lea también:

Una dieta vegana puede generar problemas óseos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comida a domiciliodiabetesDietaEstados UnidosmortalidadNutriciónObesidad
Anterior

Secuelas en los adolescentes del uso excesivo de pornografía

Siguiente

A pesar de Einstein, es posible -en teoría- viajar más rápido que la luz

Citations & References:

https://www.news-medical.net/news/20210325/Frequent-consumption-of-outside-meals-linked-to-all-cause-mortality.aspx

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Montblanc
Lifestyle

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

18/03/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Le Macao
Lifestyle

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

13/01/2023
Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack
Lifestyle

Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack

03/05/2022
Next Post
velocidad de la luz

A pesar de Einstein, es posible -en teoría- viajar más rápido que la luz

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In