• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > «La crisis climática solo puede resolverse con energía limpia y la más abundante es la nuclear»

«La crisis climática solo puede resolverse con energía limpia y la más abundante es la nuclear»

Mariela León by Mariela León
18/02/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
En Kemmerer, un pueblo de 2.700 habitantes situado en el desierto montañoso de Wyoming, Estados Unido, la empresa TerraPower va a construir su primer minirreactor nuclear experimental. Si se cumple el calendario, la planta estará operativa en 2028 | Archivo Cambio16

En Kemmerer, un pueblo de 2.700 habitantes situado en el desierto montañoso de Wyoming, Estados Unido, la empresa TerraPower va a construir su primer minirreactor nuclear experimental. Si se cumple el calendario, la planta estará operativa en 2028 | Archivo Cambio16

Su nombre y su amplísimo currículo dan mucho de qué hablar en el mundo de la energía nuclear en Estados Unidos. Kathryn Huff, de 36 años de edad, dirige la Oficina de Energía Nuclear como secretaria adjunta del Departamento de Energía y asegura que los jóvenes de su generación están comprometidos con revertir la crisis climática. Pero, hablar de impulsar este tipo de centrales y asomarlo como alternativa limpia, tiene sus detractores. Se le asocian peligros y eventos catastróficos.

Huff es profesora asistente en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en el Departamento de Ingeniería Nuclear, de Plasma y Radiológica. Dirige el Grupo de Investigación de Ciclos de Combustible y Reactores Avanzados. Creció en Bellville, Texas, una ciudad de unos 4.200 habitantes en la zona rural al oeste de Houston, y descubrió a temprana edad sus aptitudes para las matemáticas.

Tiene presente el momento en que visitó el reactor de investigación nuclear de la Universidad Texas A&M y vio la radiación de Cherenkov, que emite una luz azul brillante. “Wow, eso es genial”, recordó la experta.

A partir de ahí, dio pasos hacia una vida como investigadora nuclear antes de un reciente desvío a la política. Tras su confirmación por el Senado en una votación de 80-11, es subsecretaria del Departamento de Energía y jefa de la Oficina de Energía Nuclear desde 2022. Una de las principales funcionarias del gobierno de Biden que trabaja en el desarrollo de la energía nuclear, en un esfuerzo por asegurar la transición verde.

A propósito de los desafíos de la guerra en Ucrania y los retos más perdurables de abonar terreno para las energías renovables, la AIE plantea duplicar la capacidad de la energía nuclear para lograr cero emisiones netas en 2050.

Dr. Kathryn Huff (@katyhuff) highlights DOE’s efforts to support the next generation of nuclear.

– Supporting advanced nuclear projects
– Including communities in the clean energy transition
– Partnering with universities pic.twitter.com/z0BtcuXOMG

— ECA (@EnergyCAorg) August 4, 2022

Renacimiento de la energía nuclear en EE UU

Huff manifestó en entrevista a Inside Climate News su optimismo sobre el desarrollo de los Reactores Modulares Pequeños y por qué considera imperativo el desarrollo de una nueva generación de plantas de energía nuclear que se puedan construir de manera asequible y según lo programado. Esto sería diferente a las experiencias recientes con proyectos como la expansión de la planta de Vogtle en Georgia. Cree que es demasiado pronto para decir si los SMR tendrán éxito en el mercado. Hay muchas personas que tienen dudas.

“Great to be back in my home state of Texas! Started bright and early to record a future episode of @SwtichEAlliance on spent nuclear fuel. SPOILER ALERT – I totally plugged our consent-based siting process to identify federal interim storage facilities!” Katy Huff (1/2) pic.twitter.com/R6Z05FIUyh

— Office of Nuclear Energy (@GovNuclear) February 14, 2023

“Yo era una niña rural de Texas, hija de ingenieros mecánicos y, por lo tanto, una ‘manitas’. Tuve la oportunidad de ir a una academia de matemáticas y ciencias en lugar de los últimos años de la escuela secundaria, llamada Academia de Matemáticas y Ciencias de Texas”, cuenta.

“Fui a la Universidad de Chicago, me especialicé en física. Parecía menos útil que ser una verdadera ingeniera nuclear. Estaba preocupada por el cambio climático y tomé una clase sobre sistemas energéticos y economía energética y el clima. Y pensé: ‘Aplicaré para la escuela de posgrado en física e ingeniería nuclear’. Y eso selló el trato. Me convertí en doctor en ingeniería nuclear de la Universidad de Wisconsin. Y el resto es historia. Me convertí en posdoctora en Berkeley, profesora en la Universidad de Illinois. No tenía aspiraciones para una carrera en el gobierno, pero alguien puso mi nombre en el sombrero, y aquí estoy”.

En la conversación se planteó el caso de la planta Davis-Besse de FirstEnergy en Ohio, que ha tenido problemas de seguridad y altos costos. “Creo que depende de la experiencia personal de cada uno”, señaló Huff al analizar las malas noticias que giran en torno a esa central.

Energía nuclear con amplio historial de seguridad

La funcionaria del Departamento de Energía de EE UU se refirió no solo a la planta de Ohio sino a las centrales de energía nuclear en el mundo, como alternativas a la crisis energética y en la búsqueda de energías limpias.

“La generación de mis padres estaba realmente preocupada por la bomba atómica y asociaban estrechamente la energía nuclear con las armas nucleares, y ahí hay un defecto fundamental”, argumentó. “Mi generación está profundamente preocupada por el cambio climático, y la crisis climática solo puede resolverse con energía limpia. En este momento, nuestra mayor fuente individual de electricidad limpia en este país es la energía nuclear. Y mucha gente de mi generación tiene eso como el tipo de crisis existencial que impulsa sus preocupaciones”.

THIS 👏 IS 👏 THE 👏 YEAR!

Plant Vogtle Unit 3 is expected to connect to the U.S. electric grid.

It’s one of the 5 BIGGEST storylines you need to keep your eyes on in 2023: https://t.co/1efb7atMlD

— Office of Nuclear Energy (@GovNuclear) January 11, 2023

Además, sostiene que por lo general, “las personas que han vivido cerca de una planta de energía nuclear a veces son muy aficionadas a la energía nuclear. Porque es una planta que funciona bien y ha dado empleo a sus padres y amigos. Y hay otras personas viven cerca de una planta que tenía preocupaciones como las que estás describiendo con Davis-Besse, ¿verdad?. Y creo que eso es realmente crítico”.

En su opinión las personas están preocupadas por el combustible nuclear gastado. “La mayoría de la gente preguntará sobre eso. Y la mayoría de las personas también tienen preocupaciones sobre la seguridad. Pero creo que es bastante sencillo hablar de eso en estos días porque la energía nuclear tiene un historial de seguridad increíble”.

También existe la inquietud por la economía y la puntualidad de la construcción, que sigue siendo un desafío para los grandes megaproyectos, ya sea un reactor nuclear o un aeropuerto.

Planes para alcanzar el cero neto en 2050

Kathryn Huff está en clara en las potencialidades de la energía nuclear y buena parte de su trabajo es concluir proyectos ya en camino en EE UU e impulsar nuevos. “Se necesita mucha gente, no solo yo. Tengo suerte de tener el equipo, no solo en mi oficina, sino, por supuesto, el resto del Departamento de Energía y el gobierno, en general, realmente reconoce el papel que puede desempeñar la energía nuclear”.

We are trying to accomplish something that's never been done before. That's the American way. There is no greater challenge or threat facing our country and our planet than the climate crisis, and transitioning to clean energy is key to meaningful action.https://t.co/EM1shGSUFI

— Secretary Jennifer Granholm (@SecGranholm) February 4, 2023

La industria está mejorando en “aprender de sus errores”, aseguró. “Veremos cómo se encienden las unidades tres y cuatro de Vogtle el próximo año. Estoy realmente entusiasmada con eso. Y sí, fueron costosos y tardaron más de lo esperado. Pero seguirán siendo una parte increíblemente importante y crítica de la energía de carga base que se requiere para hacer posible una alta penetración de las energías renovables en nuestra red. La energía de carga base significativa, como los gigavatios que proporcionarán esas dos unidades, hacen que sea posible una gran escala. Y la construcción de energías renovables en una red que también es estable. Entonces podemos estar realmente orgullosos de eso”, comentó la funcionaria y académica.

Y, sin embargo, agregó Huff, “estoy impresionada de que la industria también se esté tomando un momento para reflexionar sobre esto y sacar algunas lecciones aprendidas”.

Considera también que “mientras pensamos en el futuro en las próximas décadas, el presidente Biden tiene una serie de caminos hacia el cero neto para 2050 que se publicó en 2021. Y en el contexto de la energía nuclear, necesitamos al menos mantener la misma cantidad de gigavatios de energía nuclear en la red en 2050 como la tenemos hoy. Dado que algunos se cerrarán de vez en cuando, eso significa construir nuevos reactores.

¿Duplicar la capacidad nuclear?

La joven directora de la Oficina de Energía Nuclear en EE UU detalla los planes energéticos del gobierno. Y adelanta que “es posible que necesitemos llegar al doble de la capacidad nuclear que tenemos actualmente en la red. Dependiendo de cómo se desarrollen las otras energías renovables y el almacenamiento en las próximas décadas”.

NUCLEAR 101: Microreactors are factory-built, plug-and-play reactors. They can be used to power military bases, disaster recovery efforts or remote locations where traditional infrastructure doesn’t exist.

Learn more: https://t.co/pqgJw9WtUC pic.twitter.com/1RQvXgWdwM

— Office of Nuclear Energy (@GovNuclear) February 14, 2023

¿Cómo duplicamos la cantidad de energía nuclear en la red en las próximas décadas? Bueno, lo que parece más probable son los diseños de reactores más pequeños y modulares que se construyen más como aviones que como aeropuertos. Estos aprovechan los procesos de construcción que no son en el sitio, sino que son dispositivos ensamblados y regulados en fábrica. Y pueden ser enviado en partes y componentes y ensamblado en el sitio. Eso debería proporcionar algunas economías de escala. Realmente esperamos que las primeras demostraciones de reactores de su tipo se conviertan en una ola. Actualmente los estamos construyendo a través de asociaciones público-privadas de costos compartidos con algunas empresas esta década

Pero, ¿dónde se construirán? Bueno, creo que hay un par de oportunidades realmente excelentes para las ubicaciones. Los sitios de reactores de energía nuclear existentes podrían ser ubicaciones excelentes para futuros SMR. Pero también los sitios de plantas de carbón retirados que tienen líneas eléctricas de alto voltaje con la capacidad adecuada para un sistema de energía de carga base concentrada.

Tenemos un ejemplo de que esto. Ya está ocurriendo en este momento a través de un programa del DOE, el Programa de demostración de reactores avanzados. La demostración de TerraPower Natrium es un reactor rápido refrigerado por sodio que está construyendo una empresa llamada TerraPower, parcialmente financiada por Bill Gates.

On this special episode, host @Ed_Crooks is joined by @GovNuclear's Katy Huff, Exodys Energy's Carl Perez & @ColumbiaUEnergy's @mclott. 🎙 They focus on nuclear power & discuss what’s led the world to restart the stalled atomic engine: https://t.co/lFA6O3qgZt pic.twitter.com/1QWM47riUf

— The Energy Gang (@TheEnergyGang) January 27, 2023

Tiempo y presupuesto predecibles

Explicó que ese reactor rápido enfriado por sodio se está construyendo en Kemmerer, Wyoming, que es el sitio de una planta de carbón retirada. Entonces esa planta de carbón está haciendo esta transición de carbón a nuclear que realmente nos gustaría ver.

Asimismo abordó otros proyectos en la mesa. Uno será el proyecto TerraPower, otro será el Xe-100 de X-energy, que es el reactor de gas de alta temperatura. Y el otro será el paquete de seis NuScale VOYGR, un pequeño reactor modular de agua ligera que se está construyendo en Idaho. Necesitamos que estos reactores tengan éxito. Pero hay otras empresas que también desplegarán pequeños reactores modulares en los próximos años. GE Hitachi tiene un diseño para un reactor de agua en ebullición de 300 megavatios que pretenden construir en Canadá, por ejemplo. Algunos de estos reactores deben tener éxito en la construcción en una escala de tiempo predecible con un presupuesto predecible.

Lee también en Cambio16.com:

EE UU da un paso gigantesco en la fusión nuclear

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía NuclearEnergías LimpiasEstados UnidosGobierno Joe BidenTransición Energética
Anterior

ExxonMobil abandona proyecto de producir biocombustibles con algas

Siguiente

En Sudamérica el cambio climático empeora los efectos de «la Niña»

Citations & References:

Meet the Millennial Scientist Leading the Biden Administration’s Push for a Nuclear Power Revival. Insideclimatenews.com

KATY HUFF. Katyhuff.github.io

Q&A: Assistant Secretary Dr. Kathryn Huff Discusses Top Priorities for Nuclear Energy. Energy.gov

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
sequías América del Sur

En Sudamérica el cambio climático empeora los efectos de "la Niña"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In