• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > España les dice adiós a las mascarillas, pero sigue con el miedo por la COVID-19

España les dice adiós a las mascarillas, pero sigue con el miedo por la COVID-19

Erika Diaz by Erika Diaz
20/04/2022
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tras dos años de pandemia, España puso fin a la obligatoriedad de uso de las mascarillas en interiores a partir de este miércoles. Foto: Pixabay

Tras dos años de pandemia, España puso fin a la obligatoriedad de uso de las mascarillas en interiores a partir de este miércoles. Foto: Pixabay

Tras 700 días, España pone fin a la obligatoriedad de uso de las mascarillas en interiores. A partir de este miércoles la medida se aplicará en restaurantes, museos y centros de ocio, aunque habrá que seguir usándolas en el transporte público, en centros sanitarios y residencias de ancianos. A más de dos años de pandemia cada vez son más los países de Europa que eliminan la restricción. Sin embargo, el virus no se ha ido, y los médicos insisten que hay que tener precaución y seguir usándolas por voluntad propia. Mientras tanto, Estados Unidos continúa relajando las restricciones, y Latinoamérica las mantiene porque no ha cubierto aún la cuota de vacunación de la población necesaria debido a la desigualdad en su distribución.

El Ejecutivo aprobó la medida para eliminar el uso obligatorio de las mascarillas, pero había que esperar un día más para que sea publicada en el Boletín oficial del Estado. De todas formas, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, explicó que las mascarillas seguirán siendo, sin excepción, obligatorias en el transporte público. “También será obligatoria en los transportes por avión, por ferrocarril, por guagua, en metro y también en los transportes en barco, en interior. Es decir, siempre que no puedas mantener esa distancia de un metro y medio”, señaló.

No es obligatorio pero es recomendable

Ya no es obligatorio usar la mascarilla en espacios cerrados como locales, restaurantes y centros de ocio. El Gobierno prevé que cada empresa decida si su personal tiene la obligación de llevar mascarilla en sus instalaciones. No hay que olvidar que el SARS-CoV-2 sigue infectando a la población, y la COVID-19 se mantiene declarada pandemia por la OMS.

Igualmente, la evolución de los casos en las próximas semanas será lo que determine si la medida funciona o no para controlar la pandemia, que ahora se centra en las personas vulnerables. Como los ancianos, personas con enfermedades, niños y los no vacunados.

Desde mañana, la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores, salvo en algunas excepciones. Avanzamos en la vuelta a la normalidad previa a la pandemia. El éxito de la campaña de vacunación nos permite iniciar ahora una nueva etapa en la lucha contra el #COVID19. https://t.co/F94U4tvHpd

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 19, 2022

Médicos instan a mantenerse alerta

En Catalunya, los alumnos volverán a las aulas sin mascarillas. Pero los médicos coinciden en que la población debe mantenerse alerta, pues la medida podría ser muy prematura. Recordaron que hace días surgió una nueva variante, la XE, que ha sido supercontagiosa en España. Al respecto, el epidemiólogo Joan Caylà advierte que las cifras de la COVID-19 en Catalunya aún son «preocupantes».

El índice de transmisión está desde hace días en 1,18, lo que indica que el coronavirus vuelve a estar en expansión. «Con la retirada de las mascarillas en interiores, la población puede pensar que esto ya está. Y no está», expresó Caylà, miembro de la Sociedad Española de Epidemiología.

Señaló que después de los Carnavales las cifras se dispararon. «Lo mismo podría pasar luego de la Semana Santa, que además coincide con el fin de las mascarillas en España, por lo que hay que mantenerse alerta», insistió.

En países vecinos, como Francia, Alemania y el Reino Unido, se ha eliminado por completo la obligatoriedad. Y no ha repercutido en la presión hospitalaria, el cual es el indicador más importante en estos momentos, según epidemiólogos. Consideran que las vacunas han sido fundamentales en este punto de la pandemia y siguen siendo eficaces, sobre todo con el refuerzo, y pese a que las nuevas variantes son más contagiosas. «Las perspectivas son buenas, hay muchos vacunados», aseguró Salvador Pero, experto en Salud Pública.

Algunos especialistas recalcan que la pandemia aún no ha acabado y no descartan que se pueda volver atrás si la situación empeora. Pero en este punto, tras dos años de pandemia y con un número mucho más bajo de incidencia, muchos coinciden en que la estrategia y las medidas más drásticas deben concentrarse en las personas vulnerables.

Tras dos años de pandemia, España puso fin a la obligatoriedad de uso de las mascarillas en interiores a partir de este miércoles | Pixabay

En Estados Unidos también le pusieron fin a las mascarillas

Desde febrero en Estados Unidos se han relajado las medidas por la pandemia. Aunque al usar el transporte público o al abordar un avión seguía siendo indispensable, este martes la jueza federal de distrito Kathryn Kimball Mizelle anuló también esa obligatoriedad, calificándola de «ilegal».

La demanda contra la obligación de llevar mascarilla fue presentada por primera vez en julio de 2021 por el grupo conservador Health Freedom Defense Fund y dos residentes de Florida. Dijeron que usar mascarilla aumentaba su ansiedad y sus ataques de pánico. En ese momento argumentaron que la normativa impuesta por los CDC era «arbitraria y caprichosa». Alegando que otorgaba exenciones a ciertos grupos, como niños menores de 2 años, pero no a otros.

La juez Mizelle, nombrada por el expresidente Donald Trump, dijo en el fallo que los CDC habían invocado indebidamente lo que se conoce como la «excepción de buena causa», lo que permitió a la agencia saltarse el aviso público y comentar sobre la decisión. «Debido a que nuestro sistema no permite que las agencias actúen ilegalmente, incluso en busca de fines deseables, el Tribunal declara ilegal y anula el mandato de la mascarilla», escribió Mizelle en la fundamentación de la sentencia.

Reacciones sobre el fin de las mascarillas

A partir de esta decisión, la autoridad de tránsito de Estados Unidos dijo que ya no exigirá el uso de mascarilla en aviones y otras formas de transporte público. El lunes varias aerolíneas estadounidenses anunciaron que las mascarillas ahora son opcionales en sus aviones (Delta Air Lines, American Airlines, United Airlines, Southwest Airlines, Alaska Airlines y JetBlue).

La decisión tomó por sorpresa a los viajeros que en pleno vuelo recibieron la noticia. Muchos de ellos reaccionaron con aplausos y fotografías, pero también hubo rechazo de quienes perciben la medida como prematura y la confusión general por lo inesperado del fallo.

La semana pasada, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades extendieron el mandato de uso de mascarillas hasta el 3 de mayo. El requisito de uso de mascarillas se aplicó a aviones, trenes, buses, taxis y otras formas de transporte público. Un funcionario de la administración de Biden dice que la orden no estara en vigor mientras se revisa el fallo. Aunque Mizelle tiene su sede en Florida, los jueces federales pueden emitir fallos que bloqueen las políticas gubernamentales a nivel nacional.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, calificó la decisión de Mizelle como «decepcionante» y señaló que los CDC aún recomiendan a los viajeros que se cubran la boca y la nariz. Recordó que la obligatoriedad se había extendido hasta mayo debido al aumento de los casos de COVID-19 en el país.

They just announced on my flight the mask mandate for flights is over! pic.twitter.com/iRnkFly2w9

— Rennie Cook (@renniecook) April 18, 2022

Panorama de las mascarillas en América Latina

Muchos países ya le han puesto fin al uso de las mascarillas, y Latinoamérica no es la excepción. En México, Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay y Costa Rica está permitido quitársela en espacios abiertos. Sin embargo, en Perú, Venezuela y Bolivia mantienen la obligatoriedad de portarla. También hay casos como el de Nicaragua, donde nunca fue obligatorio usarlas.

Pero aunque ya no es obligatorio, muchos ciudadanos continúan portándola por el miedo a contagiarse, sobre todos los ancianos y las personas inmunodeprimidas. De todas formas, la medida de protección permanece vigente en zonas con aglomeraciones como paraderos, ferias libres, entrada al Metro de Santiago y terminales de buses, entre otros.

Lea también en Cambio16.com:

La ivermectina no cura la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AerolíneasCoronavirusCOVID-19Estados Unidosfin de las mascarillasLatinoaméricaMascarillasPandemiaSars-CoV-2transporte
Artículo anterio

Las alergias se exacerban con el cambio climático

Próximo artículo

La cúrcuma es buena en la cocina y como conductor de pilas de combustible ecológicas y eficientes

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Robert Malone
COVID-19

Denuncian a fabricantes de vacunas contra la COVID-19 por no informar de los riesgos para la salud

22/05/2022
Corea del Norte comienza a registrar sus primeros casos oficiales de COVID-19 con 18.000 casos y seis muertes por un brote de ómicron. Foto Pixabay
COVID-19

Cierre total en Corea del Norte por brote de ómicron

16/05/2022
Next Post
cúrcuma pilas de combustible

La cúrcuma es buena en la cocina y como conductor de pilas de combustible ecológicas y eficientes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In