SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > COVID-19 > Plan de vacunación en España contra el coronavirus ¿seguro o anticipado?

Plan de vacunación en España contra el coronavirus ¿seguro o anticipado?

Erika Diaz by Erika Diaz
25/11/2020
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez

FOTO DE ARCHIVO. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, deja el Parlamento en Madrid luego de superar una moción de censura en contra de su Gobierno. Pablo Blazquez Dominguez/Pool via Reuters

Tras el acuerdo de compra anticipada de la Unión Europea, el Gobierno de España espera contar con hasta 140 millones de dosis de vacunas para hacer frente al coronavirus. La cifra permitiría unos 80 millones de inmunizaciones y garantizaría la cobertura nacional.

El Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan de Vacunación, que comenzará a ejecutarse una vez lleguen las primeras dosis, a partir de enero de 2021. El plan establece tres etapas: una inicial muy limitada entre enero y marzo, una segunda hasta junio y una tercera, en la que se vacunará de forma generalizada.

La inmunización será voluntaria, como ocurre con todas las vacunas que se administran en España. El Ministerio de Sanidad tiene por delante el reto de tratar de lograr que el 53% de españoles que se han mostrado desconfiados a ponerse esta inyección, cambien de parecer.

Pormenores del Plan de Vacunación

Para la priorización de los grupos se han establecido 18 grupos poblacionales en función de 4 tipos de riesgo: mortalidad, exposición a la enfermedad, impacto socioeconómico y transmisión de la enfermedad. Los primeros en vacunarse de la COVID-19 en España serán los mayores de 80 años, seguido del personal sanitario en contacto con pacientes, los trabajadores de residencias de ancianos y personas de primeros auxilios, dado que es el colectivo más expuesto.

En el plan han participado 8 autonomías y contará con 13.000 puntos de vacunación. Según el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, el Sistema Nacional de Salud está preparado para lograr este objetivo. Cada año se vacuna para la gripe a 10 millones de personas en España.

La estrategia única de vacunación se ha diseñado con un grupo de expertos de las comunidades autónomas, del Consejo Interterritorial de Salud y de la bioética. La organización del Sistema Nacional de Salud en España, basada en la Atención Primaria y de acceso universal, que goza de una amplia distribución geográfica de centros de salud, asegura que facilitará el acceso equitativo. Además habrá un sistema de información y registro para el seguimiento y evaluación de la vacunación.

📹@salvadorilla ha presentado la "Estrategia de Vacunación #COVID19 en España"

"Todas las vacunas que se emplearán para inmunizar frente a la #COVID-19 dispondrán de los mismos niveles de seguridad que cualquiera de las que se emplean habitualmente"#VacunaCOVID19 #YoMeVacuno pic.twitter.com/2hz4thC4Ew

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) November 24, 2020

El trato anticipado que hizo la UE para obtener las vacunas

Las vacunas las ha adquirido la Comisión Europea para toda la Unión. De momento, ha cerrado contratos con cinco farmacéuticas (AstraZeneca, Sanofi-GSK, Janssen, BioNTech-Pfizer y CureVac) para adquirir por adelantado de 1.225 millones de dosis, más 580 millones en reserva. A España le corresponde un 10% de esas cantidades. 

En principio, las primeras muestras de vacuna serán las de BioNTech-Pfizer, por ser la que se encuentra más avanzada. Se espera que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford con la farmacéutica AstraZeneca alcance niveles de eficacia de hasta el 90%.

Para su administración, la vacuna deberá ser previamente autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (AEMPS), para asegurar el máximo rigor en la jornada de vacunación de 2021.

Ya hay algunas medidas para la Navidad

El Gobierno ya tiene un borrador de propuestas con medidas de salud pública frente a la COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas. En efecto, se propone limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales durante la Navidad. También plantea un toque de queda nocturno entre las 1.00 horas y las 6.00 horas los días 24 y 31 de diciembre.

El documento señala que en las reuniones en el ámbito familiar se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia. En el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de seis personas y se debe garantizar las medidas de prevención, independientemente de si son familiares o no.

Además, recomienda evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social como las celebraciones del trabajo, antiguos alumnos o clubs deportivos. En el caso de celebrarse, igualmente deberán ser de un máximo de seis personas y preferiblemente al aire libre.

En todos los contextos se deben mantener las medidas de prevención. El uso de la mascarilla el mayor tiempo posible, el lavado de manos frecuente, mantener la distancia social, maximizar la ventilación y actividades al aire libre y minimizar el número de contactos.

No deberían acudir a ninguna reunión familiar o social las personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 y aún están en periodo de transmisibilidad; tienen síntomas de COVID-19; están esperando los resultados de la prueba diagnóstica de coronavirus; o pueden haber estado expuestas a alguien con COVID-19 en los últimos 14 días.

En Rusia la vacuna Sputnik V no evita las infecciones

Rusia, que actualmente tiene el quinto mayor número de contagios del mundo, se ha visto afectada por un resurgimiento del virus desde septiembre. El país batió otro récord este martes con 24.326 nuevos casos. La cifra eleva el total del país a 2.138.828 personas contagiadas y 491 muertes, para un total de 37.031 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El Gobierno ruso ha alardeado que la eficacia de su vacuna Sputnik V después de 28 días es del 91,4%, cifra determinada en 18.000 voluntarios entre los cuales se detectaron 39 casos. Pero a los 42 días después de la primera dosis mostró una eficacia de más del 95%. El reporte de seguimiento indica que no se ha detectado hasta el momento efectos adversos inesperados entre los voluntarios. Hubo 21 días de diferencia entre las aplicaciones de la primera y la segunda dosis.

En el papel, Sputnik V sigue siendo más eficaz que cualquier otra propuesta de vacuna. La cifra de positivos en el estudio usada para calcular la eficacia de la vacuna rusa es más baja que la presentada por sus competidores. Moderna publicó sus cifras preliminares con 95 infecciones (94,5%), Oxford/Astrazeneca con 130 (hasta 90%) y Pfizer con 170 (95%).

La eficacia de la vacuna rusa no se ha podido demostrar todavía en su población. Los responsables rusos informaron que los clientes que tienen un acuerdo la recibirán en enero. Mientras que aquellos que todavía están en negociaciones podrían esperar las primeras tandas para marzo.

De todas formas, el gobierno de Putin asegura que Rusia no aspira a que Sputnik V sea la única vacuna en el mercado, sino que forme parte de una catálogo de las inmunizaciones que serán distribuidas en todo el mundo.

Lea también:

Bill Gates, de genio informático a pronosticador de la pospandemia

Tags: CoronavirusCoronavirus en EspañaCOVID-19Sars-CoV-2sputVacuna coronavirus
Articulo Anterior

Biden se alista para recibir el poder, escoge los miembros de su gabinete

Próximo Articulo

La contaminación de plásticos y acidificación de los océanos amenazan las especies marinas

Citations & References:

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20201124/vacuna-covid-19-plan-vacunacion-espana-8216671

https://www.mallorcadiario.com/gobierno-espera-disponer-140-millones-dosis-vacunas-covid

https://www.20minutos.es/noticia/4484713/0/grupos-poblacion-preferente-plan-vacunacion-covid-coronavirus-espana/?autoref=true

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/11/24/gobierno-propone-limitar-seis-personas-reuniones-navidad/00031606212641423906245.htm

https://www.notimerica.com/politica/noticia-coronavirus-rusia-bate-record-491-muertos-coronavirus-dia-suma-mas-24000-casos-nuevos-20201124093729.html

https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2020/11/24/rusia-anuncio-que-su-vacuna-sputnik-v-contra-el-coronavirus-tuvo-hasta-95-de-eficacia/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

[email protected]

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Mundo coronavirus
COVID-19

España vuelve a ser el tercer país con más casos nuevos de coronavirus y registra otro récord de muertes

Por Mariela León
21/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Productos de la multinacional Grifols / ALBERT GEA (REUTERS)
COVID-19

Grifolds anuncia pruebas de su fármaco que da protección inmediata contra la COVID-19

Por Oscar Morales
20/01/2021
tercera ola pandemia
COVID-19

España llega al pico máximo de la tercera ola de la pandemia

Por Mariela León
19/01/2021
Next Post
Plásticos océanos

La contaminación de plásticos y acidificación de los océanos amenazan las especies marinas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad