SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > COVID-19 > Sanidad alerta de cuarta ola de la COVID-19 en España pero más leve

Sanidad alerta de cuarta ola de la COVID-19 en España pero más leve

Erika Diaz by Erika Diaz
09/02/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Meses después de tratar a los pacientes con COVID-19, los médicos dicen que todavía sufren un impacto mental

Un miembro del personal del hospital atiende a un paciente que padece la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínic, después de que el gobierno de Cataluña impusiera nuevas restricciones en un esfuerzo por controlar una tercera ola de COVID-19, en Barcelona España 3 de febrero de 2021. Foto tomada el 3 de febrero de 2021. REUTERS / Nacho Doce

La vacuna de Oxford y AstraZeneca contra la COVID-19 aún no ha sido aprobada en algunos países. Es el caso de Sudáfrica, que decidió suspenderla después de que un estudio mostrase una eficacia muy limitada contra la variante del coronavirus (501Y.V2 ó B.1.351) descubierta en el país.

La noticia fue difundida por el ministro de Sanidad sudafricano, Zweli Mkhize, junto con otros expertos. La decisión de frenarla se tomó al conocerse los datos preliminares de un estudio desarrollado por las universidades de Oxford y Witwatersrand (Johannesburgo).

La decisión es temporal. Ahora el equipo trabaja a contrarreloj para replantear la estrategia de vacunación del país de África más afectado por la pandemia.

La candidata de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca era la única que había llegado al país. La suspensión retrasará el plan de inmunizar a la población lo antes posible. Además de bajarle los ánimos a una población que se encontraba emocionada la semana pasada al recibir el primer lote de un millón de dosis de la vacuna.

AstraZeneca no es tan eficaz contra la cepa sudafricana

Los hallazgos del estudio sugieren que la vacuna de AstraZeneca ofrecía solo alrededor de un 22% de eficacia contra casos leves y moderados de la variante 501Y.V2 (ó B.1.351). Las personas implicadas en el estudio pertenecían a grupos de bajo riesgo: 2.000 personas que eran mayormente adultos jóvenes y con buena salud por lo que se desconoce cómo actúa frente a los casos graves de la COVID-19.

La cepa sudafricana se descubrió en diciembre del año pasado y desde ese momento se volvió la más contagiosa en el territorio (un 50%). Sin embargo, los datos recabados hasta ahora señalan que no se ha manifestado con más gravedad para los pacientes.

A pesar del freno a la vacuna de AstraZeneca, Sudáfrica conversa con otros productores de vacunas para comenzar a vacunar la población este mismo mes.

En España parece que la curva se está doblegando

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, dijo que la tercera ola comienza a doblegarse. Sin embargo, también admitió que los datos de contagios siguen poniendo a España en una situación de «riesgo extremo». Subrayó que no hay que descuidarse.

Aunque el número de casos nuevos en algunas comunidades ha descendido, la ocupación hospitalaria sigue muy alta. Ocho comunidades tienen la mitad o más de sus camas UCI ocupadas por pacientes COVID. En España, una cuarta parte de los pacientes hospitalizados son por coronavirus.

Por otro lado, España batió su propio récord de mortalidad al registrar 909 fallecidos en el último reporte de Sanidad. Este es el peor dato de muertes en lo que va de tercera ola en el país. Además, con la notificación de 47.095 nuevos casos de COVID-19 durante el fin de semana, España se acerca a los 3 millones de positivos.

Se espera una cuarta ola en España

A pesar de que la curva está aplanándose, se prevé que los casos de COVID-19 aumenten después de los festivos por Semana Santa. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, estima que esta cuarta ola es más que probable, aunque no tan vertiginosa. Cada semana se vacunan unas 400.000 personas, y  eso haría que tenga un crecimiento más lento. Por supuesto, todo va a depender de cómo se comporte la población de cómo se desescalen las medidas restrictivas.

El riesgo de la próxima oleada tiene que ver con la cepa británica, que aseguran es la más rápida actualmente, sobre todo en algunos territorios como Ibiza o el Campo de Gibraltar en los que sí tiene una elevada presencia.

Nuevas restricciones en Madrid

La Comunidad de Madrid es una en las que se ha notado una ligera tendencia descendente en el número de contagios, que sitúan la incidencia acumulada en 860 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Sin embargo, se amplió el número de zonas básicas de salud, localidades y municipios para los que decretó el confinamiento perimetral hasta el 22 de febrero. Con las que ya han sido restringidas suman un total de 72 zonas básicas y 28 localidades, que aglutinan a más de 1.900.000 ciudadanos de la comunidad y representan el 29% de la población, informó el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas

Las restricciones en estas zonas básicas de salud son lugares de culto, en los que el aforo se ve limitado a un tercio; velatorios, máximo de 15 personas al aire libre y 10 en interiores; aforos en el resto de actividad al 50%; toque de queda: entre las 22:00 horas y las 06:00 horas; cierre de hostelería a las 21:00 horas y con suspensión del servicio en barra; reuniones sociales prohibidas en domicilios, salvo no convivientes, y limitadas a cuatro personas en bares y restaurantes, seis comensales por mesa en terrazas; comercios, servicios profesionales y mercadillos al aire libre desde las 6:00 horas hasta las 21:00 horas.

De igual forma, se mantienen las restricciones aplicadas al conjunto de la comunidad anunciadas por Enrique Ruiz Escudero hace unas semanas.

AstraZeneca ya se distribuye en la península

Las 196.800 dosis de la vacuna de AstraZenceca y la Universidad de Oxford contra la COVID-19 han comenzado a distribuirse en la península y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Se espera que para este martes lleguen a las comunidades insulares de Baleares y Canarias. A lo largo del mes de febrero, España tiene previsto recibir un total de 1.810.575 dosis de esta vacuna.

A diferencia de las vacunas de Pfizer y Moderna, la de AstraZeneca se administrará a personas de entre 18 y 55 años, tal y como aprobó la Comisión de Salud Pública, ya que su eficacia no ha sido suficientemente comprobada en mayores de esa edad.

Las primeras personas inoculadas esta semana serán los profesionales y trabajadores sanitarios y sociosanitarios en activo y de segunda línea. El intervalo recomendado entre la primera y la segunda dosis será de 10 a 12 semanas.

Con la incorporación de los envíos de AstraZeneca, el Gobierno espera distribuir a lo largo del mes de febrero más de 4 millones de dosis de las tres vacunas (BioNTech/Pfizer, Moderna y AstraZeneca). El objetivo haber vacunado a más del 80% de la población para el próximo verano.

Dudas sobre el uso de mascarillas FFP2

COVID-19
España recibe las primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca y Oxford. REUTERS

La Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública e Higiene (Sempsph) no recomienda hacer obligatorias las mascarillas FFP2. Entre los argumentos señalan que las quirúrgicas son más efectivas para lugares con poca ventilación o espacios interiores como el transporte público.

Entre los argumentos en contra del uso, el Sempsph destaca que una obligación parcial, como en el transporte público, puede facilitar un mal uso de la mascarilla al colocarse y quitarse, además de dar una falsa sensación de seguridad que relaje las otras medidas preventivas.

Para la Sociedad, con el uso de las mascarillas quirúrgicas e higiénicas homologadas se consigue de una forma eficaz el control de la transmisión a partir de una persona con COVID-19 asintomática. En cambio, un uso incorrecto de las FFP2 disminuye la eficacia de la medida. Sostienen que no es necesaria una medida obligatoria para asegurar un buen cumplimiento de una preventiva.

Consideran que la obligación podría implementarse como último recurso, cuando no se espere que las medidas voluntarias tendrán éxito.

Lea también:

Una próxima pandemia podría estar cerca, alertan los científicos que descubrieron el Ébola

Tags: COVID-19FFP2SudáfricaZweli Mkhize
Artículo Anterior

Ética frente a la picaresca en la vacunación

Próximo Artículo

Logran detectar predisposición en el hombre de concebir un hijo con autismo

Citations & References:

https://www.20minutos.es/noticia/4574528/0/sudafrica-astrazeneca-baja-eficacia-cepa/?autoref=true

https://www.diariosur.es/sociedad/salud/cuarta-ola-covid-espana-simon-20210208194656-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

https://www.abc.es/sociedad/abci-tercera-empieza-tregua-espana-202102081234_noticia.html

https://www.eldiario.es/agencias/vacuna-astrazeneca-distribuye-peninsula-manana-islas_1_7203713.html

https://www.lavanguardia.com/vida/20210208/6231121/medicos-preventiva-aconsejan-obligatorio-mascarillas-ffp2.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Inyección de la vacuna Sputnik V contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en el hospital Dr. Pedro Fiorito de Avellaneda. Buenos Aires, Argentina 2020. REUTERS
COVID-19

Europa estudia aprobar la Sputnik V, pero los rusos no confían todavía en su eficacia y seguridad

05/03/2021
genética
Cataluña

La genética determina capacidad de respuesta a la COVID-19

01/03/2021
La doctora María Gabriela Becerra
COVID-19

Becerra Terán: “El día que autorizaron la vacuna sentimos que ganamos una batalla”

01/03/2021
españoles en Alemania
COVID-19

Plumas de Cambio16/
El búmeran del SARS-CoV-2 alcanza a los españoles en Alemania

27/02/2021
Próximo Artículo
IVI autismo

Logran detectar predisposición en el hombre de concebir un hijo con autismo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad