SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Firmas > Videoblog de Gorka Landaburu: “Todos somos Open Arms”

Videoblog de Gorka Landaburu: “Todos somos Open Arms”

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
27/08/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Firmas, Video News, Vídeos
0
Todos somos Open Arms

La crisis humanitaria del Open Arms evidencia la mezquindad política y la falta de soluciones globales para la inmigración.

La situación que vive desde hace más de 18 días el buque Open Arms, con un largo centenar de inmigrantes a bordo sin poder acceder a un puerto seguro, se ha convertido en una batalla política, cuando es, sobre todo, una cuestión humanitaria. A estas alturas, todos somos Open Arms.

Es cierto que el tema es complejo. Los intereses  de unos y otros han puesto a plena luz del día y en pleno agosto la incomprensión. También la insensibilidad y la frialdad de un drama humano que supera toda mezquindad política.

Final imprevisible

No es de recibo que los diferentes gobiernos implicados y hasta instituciones europeas se echen la culpa los unos a los otros. Se laven las manos en cierta manera para deshacerse de un problema que se ha convertido en una auténtica crisis humanitaria cuyo final es imprevisible.

Es evidente que se tienen que respetar las norma y reglas internacionales en la materia. Pero las reglas están para cumplirlas. Y la primera de todas ellas es la de atender y conducir al puerto mas cercano a personas o colectivos  en situación de emergencia.

Le podemos dar la vuelta que queramos. Pero por encima de cualquier norma política esta la atención y aplicación de los DDHH.

Todos somos Open Arms

Todos somos Open Arms. Como fuimos el Aquarius y seguiremos estando con los que más sufren. No podemos estar al albur de los Salvini de turno. Pero él o ellos no son los únicos responsables. La UE debería tomar medidas mas contundentes y sancionadoras con los que no cumplen. con los que se saltan a la torera los derechos más elementales.

Como europeos, esta situación nos debería avergonzar y abochornar. ¿Dónde quedan nuestros valores de solidaridad, de asilo y refugio para los más necesitados?

Soluciones integradoras

Es evidente que el asunto del Open Arms es una gota en el inmenso problema que representa la inmigración. Un problema que necesita de soluciones globales e integradoras. Pero esa gota no puede ocultar las miles de personas que han muerto en el mar sin lograr llegar a su destino.

El Mediterráneo se ha convertido en el cementerio de nuestra indignidad que debería sacudir todas las conciencias.

Entradas anteriores:

  • Un fracaso incomprensible
  • Iglesias debe ceder
  • Ciudadanos, sin rumbo
  • España en funciones
  • Órdagos sí, pactos no
  • Gana Casado, pierde Rivera
  • Que no nos engañen
  • Pactos y vetos
  • A gobernar
  • Voten por Europa
  • Partido de Vuelta
  • El milagro Sánchez
  • Debates obligatorios
  • Desarmar la palabra
  • ETA entra en campaña
  • Fichajes y adhesiones
  • Política quebrada
  • Maduro o Guaidó  
  • El órdago de Vox
  • La mochila de Vox
  • La prueba del algodón
  • Arde París, Macron se quema 
  • Seísmo electoral en Andalucía 
  • “Golpista”, “fascista” y escupitajo
  • Un supremo escándalo
  • A vueltas con los restos de Franco 
  • Más que unos presupuestos 
  • Ultimátum interruptus
  • Cloacas y podredumbre 
  • Los cien días
  • Una Diada triste 
  • Una rentrée endiablada
  • Por fin
  • Dejen a las víctimas en paz
  • Que nadie utilice la inmigración
  • Casado, pata negra
  • “Les bleus” multicolor

Para más información visite Cambio16

Lea también:

España responsabiliza a Open Arms de alargar incertidumbre sobre migrantes

Tags: Aquariuscrisis humanitariaDerechos HumanosEspañainmigraciónItaliaLampedusaOpen ArmspuertoSalviniSolidaridadUnión Europea
Articulo Anterior

Utilizar desperdicios de comida para producir energía: De la ciencia-ficción a la realidad

Próximo Articulo

Ibex detiene su avance y se mantiene a la expectativa de los mercados mundiales

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Hogares para madres y bebés
C16Denuncia Derechos Humanos

Hogares para madres y bebés, el escándalo que avergüenza al Gobierno, la Iglesia y la sociedad de Irlanda

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Los partidarios de la democracia protestan para pedir la liberación de 12 activistas de Hong Kong arrestados cuando, según los informes, navegaban a Taiwán en busca de asilo político y al periodista ciudadano Zhang Zhan frente a la Oficina de Enlace de China, en Hong Kong.
C16Denuncia Derechos Humanos

Human Rights Watch: China vive la peor represión de los derechos humanos desde Tiananmen

Por Erika Diaz
13/01/2021
Next Post
Ibex 20 de agosto

Ibex detiene su avance y se mantiene a la expectativa de los mercados mundiales

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad