SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Firmas > Joaquín Robles: Amenazas económicas mundiales perjudican estabilidad del precio del crudo

Joaquín Robles: Amenazas económicas mundiales perjudican estabilidad del precio del crudo

Cambio16 by Cambio16
13/09/2019
in Firmas
0
crudo

Las economías mundiales se ven amenazadas por los desafíos que suponen las guerras comerciales que se han intensificado en los últimos meses. El crudo, China y EE. UU. son los actores principales de unas negociaciones que no acaban por llegar a buen puerto y que perjudican los precios de determinados productos.

Joaquín Robles, analista XTB, 20/07/2019

El petróleo sufrió la mayor caída de las últimas dos semanas después de que Trump afirmara que todavía queda un “largo camino” para alcanzar un acuerdo comercial con China. Durante las últimas sesiones hemos visto como el gigante asiático ha adoptado una postura más dura, lo que podría complicar un acuerdo favorable para los EE. UU.

Después de la reunión del G20, las dos primeras potencias mundiales acordaron restablecer las conversaciones a cambio de una serie de exenciones. EE. UU. se comprometió a no aumentar los actuales aranceles y a retirar la mayoría de los impedimentos sobre Huawei. A cambio, China se comprometió a comprar más productos agrícolas norteamericanos.

Dos semanas más tarde, China ha dado marcha atrás a la compra de productos agrícolas, ya que quiere imponer nuevos términos para restablecer las negociaciones. En primer lugar, quiere que se eliminen todos los aranceles actuales, así como las restricciones a Huawei.
Todavía no hay fecha para que las distintas delegaciones retomen las
conversaciones.

La guerra comercial sigue siendo el mayor temor de los inversores, ya
que una desaceleración económica, conlleva una menor demanda de materias primas. China es uno de los mayores consumidores de petróleo, y durante esta semana ha publicado un dato de crecimiento dos décimas menor que el año pasado. En el caso que se mantenga esta tendencia, la demanda de petróleo podría reducirse.

Durante las últimas semanas los mercados se han enfocado en los nuevos estímulos monetarios que preparan los principales bancos centrales para frenar el progresivo empeoramiento económico. La primera en confirmarlo ha sido la Reserva Federal, que se prepara para bajar 25 puntos básicos en la reunión de este mismo mes de julio. También se esperan nuevas medidas de estímulo por parte de China y el BCE, aunque estas podrían retrasarse hasta el último trimestre del año.

Las recientes reducciones en los inventarios también están sentando las bases para una subida en el caso que se mantenga esta tendencia. Además, a la prolongación de los recortes de la OPEP, hay que sumar los conflictos en Oriente Medio, que siguen sin resolverse.

El WTI con vencimiento en agosto cotiza a 57.77 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, mientras que el Brent con vencimiento a
septiembre cotiza a 64.65 por barril en el ICE Futures Europe Exchange. El crudo de referencia mundial se negoció con una prima de 6.75 dólares respecto al WTI durante el mismo mes.

Entradas anteriores

  • La guerra arancelaria repercute sobre el precio del crudo
  • Las presiones de los productores minimizan el acuerdo de la OPEP
  • La producción de petróleo de Irán y Venezuela podría descender otro 30%
  • La guerra comercial condiciona la cumbre
  • Punto de acuerdo para la producción
  • Las tensiones de Trump animan el precio del crudo
  • La OPEP y Rusia deciden si mantienen las restricciones
  • Mantener los recortes para ajustar el precio del crudo
  • Las disputas arancelarias afectan al precio del crudo
  • Arabia Saudí aprende a convivir con los recortes
  • Peligran las restricciones por la presión de EEUU
  • Levantar las restricciones de crudo
  • El patrón de los inventarios, determinante para el precio
  • La innovación logística de EEUU impulsa las exportaciones
  • La renta variable influye en el precio
  • El petróleo se vuelve más transparente
  • La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción
  • Las correcciones moderan los precios
  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

Más información en Cambio16.

Tags: BCEBolsaChinaCrudodólareseconomía mundialEEUUNueva YorkOPECOPEPPetróleoReserva FederalTrumpWTIXi Jinping
Artículo Anterior

El calor no deja a Europa en paz y amenaza a EEUU

Próximo Artículo

Miguel Conde-Lobato: «Cuando consumes, votas»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Patria y Vida
Firmas

El vídeo ‘Patria y vida’ causa revuelo en Cuba, ¡se acabó!

24/02/2021
14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
elecciones regionales
Firmas

Requisitos para unas elecciones justas en Venezuela

17/02/2021
Próximo Artículo
Miguel Conde-Lobato

Miguel Conde-Lobato: "Cuando consumes, votas"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad