SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Videoblog de Gorka Landaburu: «Tragedia en Zaldibar»

Videoblog de Gorka Landaburu: “Tragedia en Zaldibar”

Gorka Landaburu by Gorka Landaburu
02/10/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Firmas, Video News, Vídeos
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
Zaldibar

Manifestantes usan mascarillas para protegerse del aire contaminado del vertedero en llamas, el 15 de febrero de 2020, después de que colapsó el 6 de febrero, atrapando a dos empleados. Foto: Vincent West

El derrumbe de un gran vertedero con mas de 70.000 toneladas de residuos en Zaldibar (Vizcaya), el pasado 6 de febrero y que ha provocado la muerte trágica de dos operarios que siguen sepultados, ha abierto una crisis institucional en plena campaña electoral para las próximas elecciones autonómicas en Euskadi, previstas para el 5 de abril.

Esta catástrofe ecológica ha puesto contra las cuerdas al Gobierno Vasco, por una falta de transparencia y de comunicación, en un primer momento, que ha provocado  reacciones muy duras y criticas de la oposición que esta aprovechando las circunstancias para arremeter contra el ejecutivo vasco presidido por Iñigo Urkullu.

Sin embargo, el derrumbamiento de Zaldibar, que afecto también a la autopista Bilbao-San Sebastián, sigue inquietando a los pueblos colindantes de Eibar y Ermua con 50.000 habitantes y que muestran su malestar por la calidad del aire provocada por la cantidad de dioxina que sigue emanando del vertedero derrumbado.

La prioridad de las prioridades es encontrar los cuerpos de los dos trabajadores. Así lo ha manifestado el lehendakari Urkullu y el gabinete de crisis que se ha abierto para hacer frente a esta tragedia.

Responsabilidades por el caso de Zaldibar

Zaldibar
Manifestantes usan mascarillas para protegerse del aire contaminado del vertedero en llamas, tras colapsar el 6 de febrero, atrapando a dos empleados. Foto: Vincent West

Se tendrá que saber las causas del derrumbamiento como las responsabilidades que se tendrán que asumir; empezando por la misma empresa gestora del vertedero y que al parecer no cumplía con todos los requisitos que se le exigían.

Veremos dentro de mes y medio si la catástrofe de Zaldibar puede o no tener repercusión electoral.

Pero los mas importante es hacer una reflexión profunda sobre la situación de todos los vertederos que tenemos y no solamente los del País Vasco.

Existe una legislación compleja y exhaustiva sobre los tratamientos de todos los residuos. Una legislación Europea que también ha sido refrendada por el gobierno de España y los ejecutivos de las distintas autonomías.

La pregunta es, si todos estos protocolos  se respetan y si se inspecciona como lo manda la ley.

A la ciudadanía de a pie le exigimos que recicle su basura que produce en casa y se nos conciencia de la defensa del medio ambiente.

No puede ser, sin embargo, y es inadmisible que muchos de estos residuos y especialmente los industriales acaben en vertederos clandestinos que pululan en todo nuestro territorio, muchas veces sin el menor control y al albur de empresas privadas.

El compromiso con el medio ambiente tiene que ser de todos y para todos, y corresponde a los poderes públicos la faculta de control,  supervisión y hasta sanción, de todos nuestros deshechos para evitar tragedoas como la de Zaldibar.

Entradas anteriores:

  • Eutanasia, esta vez sí
  • Reencuentro Sánchez y Torra
  • Desliz con Juan Guaidó
  • Legislatura embarrada
  • Desarmen el lenguaje
  • Valiente y arriesgado
  • Las doce campanadas sin gobierno en España
  • Good Bye Europa
  • Calentamiento global. Hay que enfriar el planeta
  • Habrá gobierno para Nochebuena
  • Campo de minas el acuerdo electoral PSOE-Podemos
  • Un pan como unas tortas
  • Debate electoral sin fu ni fa
  • “Estaba muerto pero mal enterrado”
  • Tsunami o volcán
  • Cataluña y Quim Torra entran en campaña
  • Insomnio político
  • “Poneos de acuerdo, por favor”
  • Ni imponer ni impedir
  • Coalición o colisión
  • Todos somos Open Arms
  • Un fracaso incomprensible
  • Iglesias debe ceder
  • Ciudadanos, sin rumbo
  • España en funciones
  • Órdagos sí, pactos no
  • Gana Casado, pierde Rivera
  • Que no nos engañen
  • Pactos y vetos
  • A gobernar
  • Voten por Europa
  • Partido de Vuelta
  • El milagro Sánchez
  • Debates obligatorios
  • Desarmar la palabra
  • ETA entra en campaña
  • Fichajes y adhesiones
  • Política quebrada
  • Maduro o Guaidó  
  • El órdago de Vox
  • La mochila de Vox
  • La prueba del algodón
  • Arde París, Macron se quema 
  • Seísmo electoral en Andalucía 
  • “Golpista”, “fascista” y escupitajo
  • Un supremo escándalo
  • A vueltas con los restos de Franco 
  • Más que unos presupuestos 
  • Ultimátum interruptus
  • Cloacas y podredumbre 
  • Los cien días
  • Una Diada triste 
  • Una rentrée endiablada
  • Por fin
  • Dejen a las víctimas en paz
  • Que nadie utilice la inmigración
  • Casado, pata negra
  • “Les bleus” multicolor

Lea también:

El río Guadarrama, de paraje natural protegido a vertedero ilegal
Un reportaje de Cambio16 alerta a Ecologistas en Acción para denunciar irregularidades en el vertedero de Pinto

Articulo Anterior

Acusan a Rusia de ayudar a Trump en su campaña presidencial

Próximo Articulo

Morosidad de la banca cayó en 2019 y llegó a 4,79%

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
España
Mundo
Opinión
Derechos Humanos

Location Expertise:

Bilbao, España
País Vasco, España
París, Francia

Official Title:

Presidente del Grupo EIG y Director de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Gorka Landaburu

Gorka Landaburu

Español. Licenciado en Idiomas (Francés). Idiomas hablados: Español, Vasco y Francés. Experto en temáticas de: Política, España, Mundo, Opinión y Derechos Humanos. Presidente del Grupo EIG Multimedia S.L., miembro del consejo editorial y director de Cambio16, versión digital e impresa, y miembro de la Fundación Víctimas del Terrorismo. Con más de 40 años de experiencia y trayectoria periodística. Trabajó en medios de comunicación como la agencia EFE, el semanario Opinión, Radio Louxembourg, Le Matin, Radio France, agencia Reuters, Radio Euskadi y Diario de Andalucía. Colaborador en Radio Euskadi, 59 segundos, Protagonistas de Luis del Olmo, Hora 25, Radio Nacional, Ana Rosa Quintana y con las revistas L’Express y Stern. Premios y reconocimientos: Premio Bravo de la Conferencia Episcopal 2001, Premio Protagonista 2002, Premio Canal Sur 2003 y Premio Internacional Reporteros Sin Fronteras “100 héroes” 2014. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Regreso de ballenas azules a su hábitat natural
C16Alerta Medio ambiente

Las ballenas azules vuelven a los polos tras décadas en las que casi se extinguen

Por Erika Diaz
19/01/2021
Mandragore New York será uno de los nuevos símbolos de la isla y de la arquitectura bioclimática Cortesía Rescubika
C16Alerta Medio ambiente

Mandragore New York: el rascacielos ecológico más alto del mundo

Por Erika Diaz
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Morosidad de la banca

Morosidad de la banca cayó en 2019 y llegó a 4,79%

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad